CÁDIZ

Reclaman más seguridad y un acceso público al campo hondo de Puertas de Tierra

Vecinos y profesores del Columela quieren retomar la idea de la rampa porque la falta de una entrada «es un peligro»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se trata de un problema que viene coleando de lejos. Los vecinos aseguran que desde los primeros años de la llegada de Teófila Martínez al Ayuntamiento. Uno de los fosos de Puertas de Tierra, conocido como campo hondo se ha convertido en el gran espacio deportivo no sólo para los jóvenes del instituto Columela, sino también para los vecinos de la zona. El problema es que en la actualidad el único acceso a las pistas deportivas es por el Instituto Columela y cuando éste cierra sus puertas los usuarios se ven obligados a descolgarse por una baranda para acceder al recinto.

Es una situación que preocupa a todos: a los padres de los alumnos, a los vecinos, y a los profesores, sobre todo ahora que el curso que viene el Columela tendrá la jornada de puertas abiertas, que permitirá a los alumnos utilizar las instalaciones también en horario de tarde. El director del instituto, Diego Jiménez, cree que podrían darse fricciones con este nuevo horario. La concesión de esta jornada de puertas abiertas conllevará que el instituto disponga de una persona de vigilancia en horario de tarde. Sin embargo, seguirá el problema más allá de las ocho de la tarde y también los fines de semana y las fiestas.

Desde los años sesenta

El problema, para el responsable del centro educativo, es la indefinición de este espacio. Desde mediados de los años sesenta, las pistas -que son de titularidad municipal- se ceden al centro escolar en el horario docente. El resto del tiempo, el túnel que da acceso a las pistas, permanece cerrado. Así, cuando ocurre un accidente, por más leve que sea, es difícil evacuar al herido. De hecho, se han dado varios casos en los últimos años y hace unos días, durante Carnaval, uno de los usuarios de las pistas sufrió una lipotimia, y tuvieron que rescatarlo los bomberos.

La idea tanto del director, como de los padres de alumnos y los vecinos es sentarse a hablar para establecer claramente de quién es la responsabilidad de vigilancia en este espacio y también cómo se puede realizar un acceso desde la calle para que los vecinos de Santa María y el Pópulo utilicen este espacio público.

Hace un tiempo ya se habló de colocar una rampa para acceder desde la calle, sin tener que pasar por las instalaciones docentes y hoy en día se quiere recuperar esa idea, aprovechando la remodelación del Museo-Taller Litográfico. Esta es una idea vieja, que reclaman los vecinos desde hace tiempo y que sin embargo nunca se puso en marcha. «Nosotros veni mos hablando de eso desde la primera legislatura del PP, cuando estaba Jorge Moreno como concejal», asegura Manolo Chacón, vicepresidente de la asociación de vecinos de los Tres Arcos. Para los residentes de las cercanías, la rampa no sólo sería necesaria para evitar la entrada por Columela, sino que también daría acceso a los minusválidos que quisieran utilizar las instalaciones. Los vecinos de la zona están de acuerdo en que la situación actual constituye un «peligro» y que hay que solventarla. También coinciden en la idea de que las pistas tienen que ponerse a disposición de los que quieran utilizarlas, ante la falta de espacios públicos en el barrio de Santa María y del Pópulo. «Es una pena que no se pueda disfrutar de esos campos de deportes», corrobora Chacón.

Sin embargo, a la hora de hacer obras, hay un problema añadido y es que los fosos de Puertas de Tierra son Bien de Interés Cultural y lógicamente cualquier obra que se realice, aunque no afecte a la estructura ni toque ningún elemento, tiene que pasar primero por la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento y después obtener el permiso de la Delegación de Cultura de la Junta, apunta la concejal Marisa de las Cuevas, quien también es profesora del instituto Columela. De las Cuevas también se inclina por retomar la idea de la rampa o dar acceso al público por el Museo Litográfico.

Aspecto lamentable

La edil socialista también criticó el «aspecto lamentable» que ofrece el otro foso de Puerta de Tierra, con unos jardines abandonados donde pululan los gatos sin control ninguno. «Da una imagen deplorable en un sitio que también visitan mucho los turistas». Por ello, solicitó mayor vigilancia policial para evitar que la zona se convierta en un lugar de venta y consumo de estupefacientes.

Otra de sus peticiones, que ya expuso en el Pleno del Ayuntamiento hace tiempo, es que se haga accesible para los gaditanos -con precios especiales sobre todo para los jóvenes y la tercera edad- la visita del Cádiz Virtual, que cuesta cuatro euros. «Es un precio muy caro para los gaditanos», opina la edil socialista.