ANDALUCÍA

«El cambio tiene que ser bueno para los ciudadanos y para la naturaleza»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre las provincias andaluzas de Granada y Almería se extiende el Parque Nacional de Sierra Nevada, que ocupa 86.208 hectáreas y que tiene la máxima protección desde 1999. La alta montaña, representada por el Mulhacén (3.482 metros) y el Veleta (3.392 metros), los dos picos más altos de la Península, contrastan con los ambientes desérticos de las cotas más bajas.

El director de este parque, Javier Sánchez, participó ayer en la jornada histórica de la transferencia al Junta de Andalucía del control de la gestión. Todo hace indicar que este cambio no traerá consigo el relevo de Sánchez, que ha realizado una importante labor en los últimos años. El objetivo, tanto el de antes como el de ahora, es el de preservar un sistema de interés general, representativo de los principales ecosistemas del continente.



-¿Cómo va a afectar al parque de Sierra Nevada el hecho de pertenecer a partir de ahora a la Junta de Andalucía?

Afecta de una manera muy importante. En los parques nacionales, como en el conjunto de los espacios protegidos, la palabra acuerdo, la práctica del acuerdo es algo imprescindible para la buena gestión. Llegar al consenso es vital para que un espacio tenga la garantía de conservación y la garantía de que es útil también para los ciudadanos que viven en él o a todos aquellos que vienen temporalmente a disfrutar de él.

-¿Entiende usted entonces que va a ser un cambio positivo?

En ese sentido, después de una etapa muy compleja como la que hemos pasado, con conflictos durante muchos años, el que exista un acuerdo entre las administraciones central y autonómica para la gestión de los parques nacionales es algo esencial, porque simplifica y clarifica la tarea de todos y hace, a la vez, que todos asuman responsablemente su papel. Por lo tanto, creo que va a ser muy bueno e importante para los ciudadanos y también para nuestra propia naturaleza.