motociclismo

Dani Pedrosa logra una meritoria segunda posición en el Gran Premio de Jerez

Si en la prueba de 125c.c. se ha impuesto con claridad Bautista, aún más contundente ha sido el triunfo de Lorenzo en 250c.c

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

.1. Loris Capirossi (ITA/Ducati Desmosedici) 45:57.733 a 155,894 km/h.

.2. Daniel Pedrosa (ESP/Honda RC 211 V) a 4.375

.3. Nicky Hayden (USA/Honda RC 211 V) a 9.996

.4. Toni Elías (ESP/Honda RC 211 V) a 10.135

.5. Marco Melandri (ITA/Honda RC 211 V) a 19.547

.6. Casey Stoner (AUS/Honda RC 211 V) a 21.237

.7. Shinya Nakano (JPN/Kawasaki ZX RR) a 21.372

.8. Kenny Roberts (USA/KR 211 V) a 32.414

.9. John Hopkins (USA/Suzuki GSV R) a 32.659

10. Makoto Tamada (JPN/Honda RC 211 V) a 35.983

11. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) a 37.930

12. Chris Vermeulen (AUS/Suzuki GSV R) a 39.514

13. Carlos Checa (ESP/Yamaha YZR M 1) a 42.829

14. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) a 1:05.766

15. Alex Hofmann (GER/Ducati Desmosedici) a 1:23.300

........

No finalizaron: Sete Gibernau (Ducati Desmosedici/Avería), José Luis Cardoso (Ducati Desmosedici/Avería).

Dani Pedrosa (Honda RC 211 V) ha logrado una meritoria segunda posición en su estreno en la categoría de MotoGP, por detrás del italiano Loris Capirossi (Ducati Desmosedici). Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) sufrió su primer y serio varapalo en muchos años al protagonizar un fin de semana de los que en él no resultan habituales, pues lo hizo mal en los entrenamientos y peor en la carrera, en la que se fue por los suelos en la primera vuelta tras tocarle por detrás el español Toni Elías (Honda RC 211 V).

La carrera tuvo un claro dominador en el italiano Capirossi, autor de la "pole position", que además supo imponer su ritmo para alejarse de los rivales y controlar las diferencias para que un sorprendente Daniel Pedrosa no pudiese amargar su victoria en la parte final de la prueba. Con una salida impecable, Capirossi llegó al final de recta en la mejor posición y ahí empezó a fraguarse su victoria, pues tras él se colocaron quienes de una forma u otra debían ser protagonistas destacados de la jornada: Sete Gibernau, su compañero de equipo, el italiano Marco Melandri (Honda RC 211 V), el estadounidense Nicky Hayden (Honda RC 211 V) o el español Daniel Pedrosa.

El primero en sucumbir al efecto de la mala suerte fue Valentino Rossi, quien vio cómo Toni Elías tocaba con su rueda delantera la trasera de la Yamaha YZR M 1 del campeón cuando éste cerraba su trayectoria. El "toque" fue ineludible y el peor parado de la situación fue el italiano, que se fue por los suelos y, aún tuvo suerte de que ninguno de los pilotos que iba por detrás le embistiese, ya que se quedó literalmente en el centro de la pista. Rossi, indignado con claros gestos de disgusto, recuperó su moto y regresó a la pista, cuando menos para sumar unos puntos de los cuales no se deba arrepentir al final de la temporada, si bien ese no ha sido nunca su caso. En Jerez el campeón italiano cosechó uno de los peores resultados de su carrera se refiere, al entrar decimocuarto en la línea de llegada.

Con Rossi fuera de las plazas de podio y de la lucha por la victoria, en cabeza de carrera Capirossi comenzó a marcar su propio ritmo y a hacer la selección definitiva, por lo que en apenas tres vueltas ya se había quedado solo, al romperse el grupo con la avería de Sete Gibernau, quien tuvo que tomar el camino de los boxes con su Ducati Desmosedici. Había por entonces cinco pilotos y esos eran Hayden, Melandri, Pedrosa, el australiano Casey Stoner (Honda RC 211 V), quien luego se quedó descolgado, y el japonés Shinya Nakano (Kawasaki ZX RR), mientras que Toni Elías (Honda RC 211 V) se quedaba algo rezagado.

Capirossi se fue en pos de su primera victoria mientras Nicky Hayden y Daniel Pedrosa se peleaban por la segunda plaza, pero al ver el español que el piloto de Ducati se podía escapar adelantó a su compañero estadounidense e intentó la neutralización, pero el italiano controló en todo momento muy bien las diferencias y su triunfo no peligró en ningún caso. Daniel Pedrosa tuvo que conformarse con la segunda posición, pero el resultado no deja de ser espectacular, máxime si se tiene en cuenta la juventud del español y su corto pero intenso período de adaptación a la más pesada y potente Honda de MotoGP. La tercera plaza del podio fue para Nicky Hayden, mientras que Toni Elías se tuvo que conformar con la cuarta plaza, aunque a punto estuvo de arrebatarle el podio al estadounidense. Le sobró una décima para conseguirlo.

Carlos Checa, con la Yamaha equipada con neumáticos Dunlop, acabó en la decimotercera posición, justo por delante de Valentino Rossi, en tanto que José Luis Cardoso rompió su Ducati y tuvo que entrar en boxes en el decimotercer giro.

Jorge Lorenzo logra el segundo triunfo español

Los españoles han brillado con fuerza en el primer Gran Premio del Campeonato del Mundo de Motociclismo que se disputa en Jerez. Si en la prueba de 125c.c. se ha impuesto con claridad Álvaro Bautista, aún más contundente ha sido el triunfo de Jorge Lorenzo en 250c.c.

El piloto de Aprilia ha superado con un sobresaliente de nota la prueba que para él suponía conseguir su primera victoria en los 250 c.c., que ha conseguido hoy en el premio de Jerez más multitudinario de la historia.

Lorenzo se ha convertido, con su triunfo, en el tercer piloto más joven de la historia en conseguirlo, por detrás del también español Daniel Pedrosa (Honda) y del británico Alan Carter (JJ Cobas).

Pero lo cierto es que la prueba del cuarto de litro no ha tenido tampoco excesivo interés, la superioridad de Jorge Lorenzo ha sido clara y patente casi en todo momento, a pesar de que perdiese el liderato de la prueba en el séptimo giro frente a su propio compañero de escudería, Héctor Barberá.

Lorenzo no ha salido demasiado bien, al final de la recta se le había colado Yukio Takahashi (Honda), pero en el primer paso por la línea de meta ya era primero el piloto español, que ha formado rápido el grupo de cabeza, con Barberá, Takahashi, el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia) el italiano Andrea Dovizioso.

Punto de inflexión

El punto de inflexión de la carrera ha estado en la séptima vuelta, cuando Barberá ha pasado como líder y Lorenzo era tercero, pero no ha sido más que espejismo de lo que a todos les esperaba con el "huracán Lorenzo", que en ese mismo giro ha pasado nuevamente a la acción pero ahora con un ritmo muy distinto y mucho más alto, lo suficiente como para que ninguno de sus rivales pudiese alcanzarle.

El piloto mallorquín se ha ido irremisiblemente hacia su primera victoria de la temporada y, de paso, el liderato de un campeonato por el que durante toda la pretemporada ha proclamado a los cuatro vientos que quiere adjudicarse con autoridad.

Si la victoria de Lorenzo ha resultado cómoda, no lo ha sido menos la segunda posición de Alex de Angelis, al que no ha inquietado absolutamente nadie y sólo ha habido algo de interés por ver quien iba a ser el acompañante de ambos en el podio con la tercera posición.

Dura pugna por la tercera plaza

Por ese puesto han pugnaron hasta la última vuelta el italiano Andrea Dovizioso (Honda), el japonés Yuki Takahashi (Honda) y el español Héctor Barberá (Aprilia), que han puesto la pimienta a una carrera que, de otra forma, hubiese sido muy aburrida por lo claro del desarrollo y el resultado final.

Los tres han llegado igualados a la última vuelta y en ese giro decisivo ha sido Héctor Barberá el que ha tomado la iniciativa y ha superado a sus dos oponentes, pero cuando todo parecía indicar que los ataques de Takahashi no iban a dar su fruto, ha entrado por la parte de dentro Dovizioso y con un golpe al carenado de Héctor Barberá se ha hecho el hueco suficiente para lograr la tercera plaza.

La acción de Dovizioso no ha sido en absoluto reglamentaria y habrá que esperar si se produce la correspondiente reclamación, por que lo que si está claro es que la conducta del italiano ha sido de todo menos deportiva y Barberá se ha quedado sin ninguna opción de aspirar al podio y con la quinta plaza como mal menor.

El resto de españoles que han podido concluir la carrera lo han hecho en los puntos y de manera muy meritoria, ya que Arturo Tizón ha colocado su Honda en el duodécimo puesto y Alvaro Molina ha hecho lo propio con su Aprilia en el decimocuarto, en tanto que Jordi Carchano, con problemas mecánicos en su Honda, ha tenido que entrar en boxes, pero ha regresado unas vueltas después para intentar terminar, lo que ha hecho en la decimoctava plaza. No ha podido ni siquiera salir el castellonense Alex Debón (Aprilia).