Vinculan el deterioro mental precoz de algunos ancianos con ver demasiada tele
Actualizado: Guardar¿Representan María Teresa Campos, Aquí hay tomate y Pasión de Gavilanes una potencial amenaza para la competencia mental de las personas mayores? Un estudio de la Universidad de Nueva York plantea el inquietante escenario de que los septuagenarios expuestos a una excesiva dosis de televisión diurna -a base de magacines, programas de cotilleo y culebrones- tienden a presentar un mayor deterioro en sus habilidades cognitivas, memoria y atención.
La pesquisa médica en cuestión ha sido dirigida por el doctor Joshua Fogel que, sin llegar a hablar de sequía mental producida por la caja tonta, trabaja sobre la hipótesis de que existe algún tipo de asociación entre gustos en materia de televisión y aptitud mental. Relación que podría resultar útil para evaluar el declive de funciones cerebrales con el paso de los años.
El doctor Fogel analizó los datos de 289 mujeres de entre 70 y 79 años sin indicios de demencia senil o incapacidades físicas.
Detectó que las mujeres más adictas a las telenovelas y a los programas de cotilleo obtuvieron los resultados más po-bres en tests para determinar sus niveles de memoria, atención y agilidad mental. Bastante por debajo de las voluntarias que indicaron su preferencia por otros contenidos televisivos.
Según el doctor Fogel, los resultados obtenidos son tan «robustos» como «sospechosos». Por ejemplo, las aficionadas a los culebrones televisivos serían siete veces más propensas a presentar impedimentos clínicos de memoria. Proporción de problemas que se multiplicaría hasta trece veces en las que no se pierden generosas dosis diarias de cotilleo.
Aun así, no han podido establecer una clara relación causa-efecto entre determinados programas de televisión y sa-lud mental. Por otra parte, el consumo de televisión diurna pudiera ser un indicador de estilos de vida sedentarios.