Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
SAN FERNANDO

Los detallistas no abandonarán el Mercado San Antonio durante sus obras de reforma

Los profesionales sólo se ausentarán de sus establecimientos el mes y medio que dure el proceso de acometida del nuevo alcantarillado del recinto comercial El presupuesto definitivo del proyecto alcanza la suma de 1.100.000 euros

A. ZAMBONINO/SAN FERNANDO
Actualizado:

La delegada de Mercados, Juana Márquez, informó ayer de las conclusiones obtenidas durante el último encuentro mantenido con los detallistas del Mercado San Antonio para tratar las obras de reforma de dicha superficie comercial. Este gremio volvió a posicionarse en contra de la propuesta de la Administración local, que ofertaba los puestos desocupados del Mercado Central a los de San Antonio para su realojo durante el trascurso de las obras. Los profesionales mantienen que la distancia entre ambos centros se traduciría en la perdida de clientes asiduos.

La nueva negativa ha provocado que el Consistorio, tras la realización de una serie de estudios de viabilidad técnicos y sanitarios, haya dado luz verde a una curiosa alternativa: realizar las obras pendientes en San Antonio con la presencia de los detallistas de dicho centro, que continuarían desarrollando con normalidad su actividad comercial durante los trabajos de reforma. Este hecho obliga a un importante incremento del coste del proyecto, ya que el presupuesto final, fijado en 1.100.000 euros, supera en unos 300.000 euros la cantidad inicialmente prevista. «Prácticamente se construirá un mercado nuevo», detalló Márquez.

San Antonio ya ha superado las dos primeras fases de su reforma. La primera de ellas comprendía la rehabilitación de la fachada, el resanado de la estructura metálica y la impermeabilización de la primera planta. Mientras que la segunda incluía las obras de adecuación de los puestos de la primera planta. El coste de ambas sumó 240.087,86 euros.

Nuevas actuaciones

Todavía queda pendiente la tercera y última fase, que el Ayuntamiento espera licitar antes de la época estival con carácter de urgencia. El presupuesto de estas obras asciende a 935.550 euros y su plazo de ejecución es de 10 meses y medio. Esta ambiciosa fase se divide en tres subetapas.

La primera comprende la ejecución de una nueva escalera y de un ascensor y la ampliación del transformador eléctrico para el abastecimiento del recinto. El proceso durará alrededor de tres meses y permitirá a los detallistas seguir desempeñando su labor.

Por el contrario, el mercado deberá de ser desalojado durante el mes y medio que dure la segunda fase por cuestiones de garantías sanitarias, ya que esta etapa comprende la acometida del alcantarillado. Durante este mismo lapso se procederá al traslado de los gremios de pescaderos y fruteros a la planta superior y a la instalación del de carniceros en la planta baja. Los detallistas volverán al recinto para el último tramo de la obra, cuyo plazo es de seis meses. Esta subetapa incluye la reforma de la planta baja y de las zonas de aseos y restauración.