Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

Olmert anuncia que si vence fijará las fronteras de Israel de forma unilateral

El candidato de Kadima asegura que desoirá a los palestinos y a la ONU

EUGENIO GARCÍA GASCÓN/JERUSALÉN
Actualizado:

El candidato de Kadima a primer ministro en las elecciones del martes, Ehud Olmert, declaró ayer al diario 'Yediot Ahronot' que su intención es lograr un «consenso doméstico» con los demás partidos israelíes para fijar las fronteras del Estado sionista sin tener en cuenta la opinión de los palestinos ni las resoluciones internacionales que exigen la retirada de los territorios ocupados en 1967.

Olmert explicó que una vez exista un consenso interno, «negociará» con Estados Unidos y con la comunidad internacional para «convencerles» de que su posición es la correcta y debe ser aceptada por el resto del mundo, aunque no lo sea por los palestinos. «Esto no es unilateralismo, sino un proceso coordinado», añadió.

El actual jefe de gobierno en funciones de Tel Aviv explicó que la política del presidente palestino Mahmud Abbas (Abú Mazen) ha sido un «fracaso» y le culpó de la meteórica ascensión de Hamás.

Según Olmert, el movimiento fundamentalista venció en los comicios de enero no por culpa de Israel, sino porque el 'rais' no actuó con la debida dureza contra los radicales.

A sólo cuatro días de la cita con las urnas, Kadima se presenta como el partido mejor situado en los sondeos. Olmert dijo que espera obtener 40 escaños y que cualquier resultado por debajo de los 36 se podría considerar un fracaso.

Y todo a pesar de la advertencia del rabino Ovadia Yosef, líder del partido ultraortodoxo sefardí Shas, al que los sondeos otorgan una decena de escaños, manifestó que «los votantes de Kadima se irán directos al infierno». La semana pasada el mismo religioso dijo que sus seguidores irán con seguridad al paraíso.

En Israel se habla abiertamente de una coalición entre Kadima y los laboristas, aunque, según las encuestas, será necesario que Olmert pacte con al menos una tercera formación política para obtener la mitad más uno de los 120 asientos de la Kneset.

Petición a Bush

En declaraciones al diario 'Haaretz', Abú Mazen reveló que ha pedido a George W. Bush que impulse las negociaciones y que esto podría ocurrir inmediatamente después de las elecciones israelíes.