Más de 750 personas intentaron dejar su adicción a las drogas durante el año pasado
Aumenta el número de tratamientos por cocaína, una sustancia muy relacionada con el consumo de alcohol entre los jóvenes
Actualizado:Un total de 775 personas intentaron dejar su adicción a las drogas durante 2005 en la ciudad. Todas ellas acuden al centro de atención ambulatoria de drogodependencias situado en la calle Vicario. De esta cifra, el 16% es consumidor habitual de cocaína, una sustancia que en los últimos años ha registrado un importante incremento de adictos. Los restantes son consumidores de varias sustancias adictivas, entre ellas la cocaína y la heroína.
El perfil de los adictos a la cocaína que acuden al centro ronda los 25-30 años de edad, mientras que el de los consumidores de heroína supera la barrera de los 40. Además, en los últimos años el consumo de cocaína está muy unido a la ingesta desmesurada de alcohol. Según el psicólogo, Antonio López: «Muchos jóvenes que van al botellón, después consumen cocaína para quitarse la borrachera y eso puede llevar con el tiempo a una adicción peligrosa a las dos sustancias».
Son datos que ofreció ayer la delegada provincial de los Servicios de Drogodependencia de la Diputación de Cádiz, Teresa Vega, en el transcurso de un curso sobre Actualización en el tratamiento integral de adicción a la cocaína: «Es un tratamiento integral, multidimensional y muy complejo porque no disponemos de un fármaco específico como ocurre con la metadona que se utiliza para el tratamiento médico-farmacológico de los heroinómanos».
Según el médico y ponente del curso, Juan Antonio Sánchez: «El fármaco que está actualmente en estudio para el tratamiento de la adicción a la cocaína o a otras sustancias como la nicotina es una vacuna que puede prevenir las recaídas». Además de la atención propiamente médica y farmacológica, el paciente necesita igualmente un servicio psicológico para completar con éxito el tratamiento y evitar las recaídas. El factor social tampoco carece de importancia en estos casos.
En cada época predomina el consumo de una determinada sustancia adictiva y en los últimos años las que registran incremento son la cocaína, el alcohol y el cannabis.
Es la primera vez que este curso, destinado a más de cien profesionales especialistas en tratamiento de drogodependencias, se celebra en Jerez y también en Algeciras.