Rajoy afirma que el 'Estatut' abre la puerta al aborto libre y a la eutanasia
Actualizado:El presidente del PP, Mariano Rajoy, hizo ayer en Barcelona un análisis crítico de los contenidos del nuevo Estatut en el que concluyó que la nueva norma sienta las bases de un modelo de sociedad intervencionista, abre la puerta al aborto libre, la eutanasia, la marginación del castellano en el ámbito escolar, ignora el matrimonio y coarta algunas libertades de los catalanes.
En una conferencia tras reunirse con representantes de las entidades catalanas de la familia, el popular pidió a la sociedad catalana que abra un «gran debate capilar» sobre todos los aspectos sociales y económicos que se ven afectados por la reforma estatutaria.
En su opinión, el debate hasta ahora de los partidos sobre la reforma centró las discusiones en aspectos puramente políticos sin detenerse en cuestiones «verdaderamente fundamentales» que, según reconoció, han quedado «en un segundo plano».
Críticas
Desde el punto de vista social, Rajoy afirmó que la nueva legislación catalana «el primer valor que sacrifica es el de la libertad» y propugna «una agobiante y profusa reglamentación de todos los ámbitos». Censuró, especialmente, el tratamiento que da a la religión en la enseñanza, al papel que reserva para el castellano y a las previsiones jurídicas sobre el aborto.
En su opinión, el Estatut considera la interrupción voluntaria del embarazo «un derecho latente» mientras que la legislación española lo penaliza con carácter general, salvo en tres supuestos. En esete sentido, afirmó que el artículo 39 de la norma «deja abierta la puerta al aborto libre que las políticas públicas de la Generalitat se encargarán de favorecer con un sinfín de campañas e iniciativas».