Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
EL PUERTO

La Junta no ha iniciado el informe necesario para el traslado urgente de José Antonio

Se cumple el plazo del mes que les dieron para realizar el diagnóstico social

MARÍA ALMAGRO/EL PUERTO
Actualizado:

La Junta aún no ha iniciado el informe socio-económico que iba a elaborar sobre la barriada de José Antonio. Así lo denunciaba ayer una vecina que expresaba su inquietud por la «lentitud» que las administraciones se están tomando para solucionar el «grave» problema de narcotráfico que padece su barriada.

El último compromiso que se había puesto sobre la mesa era la elaboración de un diagnóstico social sobre el barrio. Este informe es imprescindible para que el arquitecto encargado de las nuevas viviendas de Santa Clara pueda preparar su anteproyecto. Hay que recordar que será en las nuevas casas de la Ermita donde se podrán realojar a los vecinos de José Antonio, una vez se derribe su barrio.

Al parecer, y según denunciaba ayer esta vecina, las asistentes sociales que se iban a encargar de la encuesta «puerta a puerta, aún no han aparecido». Los vecinos lamentan que ni la Junta ni el Ayuntamiento aceleren el proceso «mientras siguen aumentando los puntos de venta de droga». Se estima que ya son una treintena. «Aquí seguimos sufriendo como el primer día o peor, y ya no sabemos qué vamos a hacer», explica una de las vecinas afectadas.

En este sentido también se pronunciaba ayer la concejal de Izquierda Unida (IU), Pepa Conde. «Hasta ahora los vecinos , lo que más han obtenido, son promesas incumplidas, primero por parte de Obras Públicas y segundo por el Delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía».

Según Conde, «en las distintas reuniones mantenidas con los vecinos, ambos delegados mostraron su interés y su compromiso, por buscar soluciones a sus problemas». Ante esto IU, «no entiende como si para la actuación urbanística de Santa Clara ya había presupuestado por la Junta alrededor de mil millones de pesetas sigan los retrasos, por lo tanto creemos que aunque se cambie el modelo de alguna de las viviendas, no significa que se deba paralizar el proyecto, porque no se encarecería», explicaba ayer la concejal de IU que exigía mayor implicación.