La alcaldesa acepta que la Junta financie la estación de autobuses
El Ayuntamiento reitera que está dispuesto a renunciar a las viviendas y a admitir la estación, «siempre que no se le imponga el diseño»
Actualizado: GuardarLa plaza Sevilla albergará una estación de autobuses, pagada por la Junta de Andalucía. El ofrecimiento de la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, ha sido bien recibido por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, «siempre que se haga una cosa moderna con equipamiento y no un aparcadero de autobuses, algo con lo que está de acuerdo también la consejera».
La edil popular señaló al término de la Comisión de Gobierno de ayer que lo que rechaza es que se haga un edificio destinado exclusivamente a estación, a imagen de lo que se ha hecho en otras ciudades como Madrid, ni tampoco un lugar con rampas imposibles como el de la avenida de América, también en la capital de España. En este sentido, Teófila Martínez recalcó que «no nos pueden imponer el diseño».
Respecto a las viviendas previstas en un principio en el convenio que se hizo con Renfe, Martínez reiteró que «no vamos a hacer de eso una cuestión de gabinete». La mandataria municipal es consciente de que la única solución para desbloquear el desarrollo de la plaza Sevilla pasa por la negociación política y recalcó que el desacuerdo no es por motivos de legalidad, sino técnicos.
En cualquier caso, lo que sí rechaza de plano es el ofrecimiento que le hizo la consejera para hacerse cargo de las obras de remodelación del Mercado Central. «Nos lo planteó cuando ya nos estábamos levantando y le dije que estaba encantada de que nos lo dijera, porque sólo lo había oído del Grupo Socialista, pero que este Ayuntamiento no puede esperar una nueva tramitación», comentó la edil, al tiempo que sugirió que esos 10 millones se empleen en otras obras que necesita la ciudad, como la rehabilitación del castillo de San Sebastián.
Por su parte, el portavoz socialista, Rafael Román, que ayer resumió sus propuestas para la plaza Sevilla, el Puerto y Astilleros, se mostró de acuerdo con que el futuro diseño de la plaza sevilla incluya, además de la estación, aparcamientos, usos públicos y comerciales. En vista de que hay muchas administraciones implicadas, Román cree que el proyecto exige un acuerdo interinstitucional y una figura que coordine todas las administraciones.
Otro de los problemas que hicieron notar los socialistas (junto a Román también compareció el líder provincial, Federico Pérez Peralta) es que «no se ha informado ni al Ministerio de Hacienda ni al de Defensa de que se van a tirar los edificios de la Comandancia y de Aduanas».
Precisamente, el pasado jueves arquitectos, historiadores y políticos se reunieron en el Ateneo Gaditano para debatir el futuro de la plaza Sevilla y opinar sobre el diseño que debería llevar este importante nudo de comunicaciones.
Acuerdos de la Comisión
El Ayuntamiento inicia la expropiación de los solares de Avenida de Andalucía 1, 2 y 3. La Comisión de Gobierno acordó ayer incluir estos terrenos, propiedad del Estado, en el registro municipal de solares, lo que equivale a iniciar la expropiación. Para la alcaldesa, se trata sólo de «aplicar la ley porque el Gobierno no tiene prevista allí ninguna actuación».
Cambios en la tarjeta de aparcamientos para minusválidos. A propuesta del Consejo Local de Atención a los Discapacitados se estudiará cambiar la actual tarjeta por una pegatina para evitar los fraudes.
Ofrecen la presidencia Honor de la Regata de 2006 al Rey. En la jornada de ayer también se aprobó una partida (12.256 euros) para sufragar los gastos del viaje de 25 jóvenes gaditanos que acudirán a Lisboa para desplazarse desde allí hasta Cádiz en el buque de Clase A Europa.
17 nuevas viviendas en el casco histórico. La Comisión dio el visto bueno a la construcción de 11 viviendas y 10 plazas de aparcamiento en la calle Fernández Shaw, así como otras seis en la calle San Vicente. GUILLERMO VILCHES
Arquitecto
«Técnicamente se puede hacer de todo»
CARLOS DELGADO
Arquitecto
«Las viviendas serían un gueto»
RAFAEL ROMÁN
Portavoz municipal del PSOE
«Hay que firmar otro acuerdo»
TEÓFILA MARTÍNEZ
Alcaldesa
«No queremos un aparcadero»