Se confirma la undécima muerte por gripe aviar en China
Se trata del primer caso humano en Shanghai, donde no se han registrado brotes en animales, y de la decimosexta afectada en China
Actualizado:China ha confirmado su undécima víctima mortal por gripe aviar, una emigrante rural de 29 años que vivía en la ciudad oriental de Shanghai, informa hoy la página web del Gobierno. La mujer había ingresado el pasado 15 de marzo en el hospital con síntomas de neumonía y falleció el 21 de marzo.
Según las pruebas efectuadas por el Centro de Control de Enfermedades Nacional, la causa de la muerte fue el virus H5N1 de la gripe aviar, y confirma así, un día después, los análisis preliminares del Departamento de Sanidad de Shanghai.
Se trata del primer caso humano de gripe aviar en Shanghai, donde no se han registrado brotes entre animales, y de la decimosexta persona afectada por la enfermedad en China.
La fallecida era de la provincia sureña de Cantón (donde se registró otra muerte humana por gripe aviar a principios de este mes), aunque no está claro cuánto tiempo llevaba viviendo en Shanghai, según fuentes médicas citadas por el diario "South China Morning Post".
Las personas que mantuvieron contacto estrecho con la fallecida están bajo observación médica, sin que ninguno haya mostrado síntomas de infección hasta el momento. Además, las autoridades han desinfectado todos los lugares donde saben que estuvo la mujer, publicó la agencia estatal de noticias Xinhua.
Otra muerte en Indonesia
También una niña indonesia de un año que falleció el jueves pasado portaba el virus causante de la gripe aviar, el H5N1, según el resultado del análisis hecho por un laboratorio local. El bebé ha muerto hoy en un hospital de Yakarta pero todavía no se conoce con exactitud la fuente de contagio.
Las autoridades indonesias ya han enviado muestras de la menor a un centro especializado honkonguense reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar una nueva prueba, agregó. De confirmarse, la muerte de la niña elevará a 23 el número de fallecidos por la enfermedad mortal en Indonesia.
El anuncio del Ministerio de Salud indonesio se produjo un día después de que la OMS confirmara que una niña de tres años se ha convertido en la quinta víctima mortal de la cepa H5N1 en Camboya.
Malasia registra otros tres posibles casos en humanos
Malasia ha registrado otros tres posibles casos de la gripe aviar en humanos, después de que tres personas fueran ingresadas el viernes en el hospital con síntomas de la enfermedad mortal.
El ministro de Sanidad malasio, Chua Soi Lek, ha indicado que los enfermos, un niño de tres años y dos hombres de 21 y 23 años, han sido puestos en cuarentena y que están bajo observación, según el rotativo New Straits Times.
El doctor ha explicado que las autoridades sanitarias detectaron los posibles casos de contagio del virus H5N1 durante una inspección a domicilio de las zonas a 300 metros de los focos de brote de la gripe aviar identificados esta semana en los estados de Penang y Perak.
El Gobierno malasio confirmó hace más de una semana el rebrote de la gripe aviar en el estado norteño de Perak, mientras que el vecino estado de Penang registró el domingo pasado su primer caso del contagio del H5N1, después de que el país llevara varios meses libre de la enfermedad.
Malasia fue una de las naciones del Extremo Oriente a las que llegó el virus tras reaparecer en diciembre de 2003 en Corea del Sur, aunque llevaba todo los que va de 2006 sin casos que indicaran un rebrote de la epizootia.