manifestación no autorizada

La policía carga contra los manifestantes tras varias explosiones en Minsk

Los participantes protestan por las elecciones presidenciales que se celebraron el domingo y que la oposición considera fraudulentas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La policía ha pasado a la carga contra los manifestantes opositores en el centro de Minsk tras producirse varias explosiones de origen desconocido. Tras al menos cuatro explosiones, los antidisturbios, armados con porras, cascos y escudos se han lanzado contra la multitud en la avenida Dzerzhinski.

La carga se produjo poco después de que el dirigente opositor Aleksandr Kozulin, candidato a la presidencia en las elecciones del pasado domingo, encabezase una marcha de varios miles de manifestantes con la intención de dirigirse a un centro de detención de la policía donde se encuentran los detenidos durante la represión de la manifestación del pasado miércoles.

Fuentes opositoras dijeron a EFE que Kozulin y el líder opositor y también ex candidato a la presidencia, Aleksandr Milinkévich, se encuentran entre las decenas de detenidos. Los manifestantes hicieron frente a las efectivos antidisturbios con piedras, palos e incluso las astas de las banderas y consiguieron detener el avance de la policía, que ha retrocedido a unos cuantos metros de la multitud.

Poco antes de estallar la violencia, Milinkévich anunció en un mitin la creación de un "amplio movimiento político", cuyo objetivo es "acabar con la dictadura" del actual jefe de Estado, Alexandr Lukashenko. "Nuestros lemas son Libertad, Verdad y Justicia", proclamó, y añadió que el objetivo es "conseguir elecciones justas y honradas sin el actual jefe de Estado".

Milinkévich exhortó a "no esperar cinco años más (de mandato presidencial) para construir una Bielorrusia libre" y, ante la imposibilidad de intervenir por radio y televisión, controladas por las autoridades, prometió "inundar el país de periódicos y llegar hasta cada ciudadano engañado". "Nadie cree en los resultados de las elecciones", dijo y "lo principal es que nos hemos librado del miedo y son ellos ahora quienes nos temen a nosotros".

La oposición calificó de fraudulentos los comicios presidenciales del pasado domingo y exige su repetición. De acuerdo a los datos oficiales, el actual presidente Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994, consiguió un 83 por ciento de los votos.

Pese a la prohibición de las autoridades, la oposición convocó hoy a la gente para conmemorar el 88 aniversario de la proclamación de la República Popular de Bielorrusia, primer Estado independiente de este país que duró tan solo medio año, aplastado por el Ejército Rojo de la Rusia bolchevique.