Thomas Cook eleva un 13% su venta de viajes a la provincia y prevé «su mejor año» en el destino
El mayorista sostiene que el comportamiento del mercado alemán es «excelente» y que hay una «buena respuesta» en Holanda, Bélgica y Austria El operador TUI también afronta «la mejor temporada de las últimas tres o cuatro» y anuncia que ya está «todo reservado» para junio pese al Mundial
Actualizado:El touroperador Thomas Cook, que lidera la venta de viajes organizados a la Costa de la Luz junto a TUI, con unos 50.000 clientes anuales, anunció ayer que 2006 será «la mejor temporada para la compañía desde que inició su actividad en el destino» hace más de una década.
A principios de este mes, el operador había vendido un 13% más de viajes a la provincia, un 30% más a la Costa del Sol y un 20% más a Almería que en la misma fecha del año pasado, según los datos aportados por la empresa a representantes de Turismo Andaluz. «El mercado alemán se está comportando de una forma excelente y tenemos una buena respuesta de nuestros otros tres emisores centroeuropeos: Holanda, Bélgica y Austria», sostuvieron desde Thomas Cook.
El mayorista TUI comparte el diagnóstico. En estos momentos sus reservas se sitúan un 30% por encima de las registradas el año pasado. Espera cerrar el ejercicio con entre un 10% y un 15% más de desplazamientos vendidos a la provincia y con todos sus cupos de camas y plazas de avión cubiertos, frente al estancamiento de las últimas temporadas. «Si las cosas no se tuercen, este año tendremos nuestra mejor temporada de las últimas tres o cuatro», señalaron fuentes del mayorista.
Las buenas perspectivas de los intermediarios en la provincia se deben a «un cúmulo de factores». La caída de destinos competidores en el Mediterráneo oriental como consecuencia de la gripe aviar y la crisis de las caricaturas de Mahoma son los principales. «El panorama internacional ha provocado un boom en la reserva de viajes a España en general y a Andalucía en particular», señalaron desde Thomas Cook.
A la coyuntura política y religiosa hay que sumar la estrategia de venta desarrollada por los operadores para la temporada. Thomas Cook lanzó en Alemania antes de lo habitual un primer catálogo de destinos que incluía la Costa de la Luz y que le ha permitido multiplicar sus reservas a principios de año en el destino, según señalaron fuentes del sector.
Además se han impulsado campañas de promoción novedosas, como los anuncios de Andalucía en las agencias, los folletos y las revistas de Thomas Cook, o las presentaciones realizadas por la Junta directamente ante los agentes de la compañía, que han impulsado las ventas. El próximo mes está previsto el inicio de una campaña similar con TUI, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros y fue suscrita en la pasada edición de la ITB de Berlín.
«Precios razonables»
Los dos principales mayoristas europeos coinciden en que «los precios razonables» que han planteado los alojamientos de la provincia son otra de las claves del éxito registrado en el inicio del año.
La colaboración entre intermediarios y hoteleros ha permitido, por ejemplo, lanzar una campaña especial para vender viajes durante junio, cuando se celebra el Mundial de fútbol en Alemania y se preveía una caída de la cifra de turistas germanos. «Hemos ajustado mucho los precios en Cádiz, con contrataciones muy buenas y ofertas especiales, y esto nos ha permitido llenar ya los hoteles de la costa durante el mes de junio, que, para nuestra sorpresa, es el mejor de los últimos años con mucha diferencia», informaron desde TUI.