El alcalde de Medina tendrá que declarar ante el juez por un presunto delito de cohecho
La denuncia interpuesta por un concejal del Partido Popular ha sido admitida a trámite
Actualizado: GuardarLa querella por supuesto delito de cohecho y prevaricación interpuesta por el portavoz del Partido Popular de Medina, Sebastián Sánchez Cabeza, contra el alcalde de la localidad, Francisco Carrera Castillo, y el teniente alcalde de Urbanismo, Rafael González Estudillo, ha sido admitida a trámite por el Juzgado Mixto Número 3 de Chiclana de la Frontera.
Esto quiere decir que los imputados están obligados a declarar para explicar ante el juez por qué desde el Consistorio se dio orden de prohibir las obras que el querellante, Sánchez Cabeza, había iniciado en el porche de su vivienda. Desde el gabinete de prensa del Partido Popular de Cádiz se asegura que se trata de «una persecución política, puesto que las obras están declaradas como legales».
Los hechos se remontan al año 2003, cuando el concejal popular inició, con una licencia de obra en vigor, la construcción de un porche en su vivienda. Unos trabajos que finalmente fueron paralizados por el Ayuntamiento de Medina. Un contencioso administrativo en 2005 acabó dándole la razón a Sebastián Sánchez Cabeza, obligando al Consistorio a pagarle 3.000 euros de indemnización por el tiempo perdido. Sin embargo, pasado un tiempo el alcalde de la localidad, Francisco Carrera Castillo, volvió a dar orden de que se paralizasen de nuevo las obras.
Pasarán por el estrado
Cansado de la situación, el pasado mes de enero, Sebastián Sánchez Cabeza, interpuso una querella contra el regidor de Medina, Francisco Carrera Castillo, y el teniente alcalde de Urbanismo, Rafael González Estudillo, que ha sido ahora admitida. Esto significa que ambos cargos municipales están obligados a pasar por el estrado para explicar el motivo de las reiteradas órdenes de paralización que recibía el querellante Sánchez Cabeza en su domicilio.