Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

El G-6 apoya el plan español de crear un equipo de reacción a los atentados

Los especialistas se trasladarían a cualquier país europeo que sufriera un ataque de grandes dimensiones para colaborar en la investigación La armonía presidió la reunión de ministros de Interior en Alemania

ENRIQUE MÜLLER/CORRESPONSAL. BERLÍN
Actualizado:

Los ministros de Interior de los seis países más importantes de la Unión Europa, el conocido como G-6, ofrecieron ayer una rara muestra de armonía al aprobar sendas propuestas presentadas por España para combatir el terrorismo internacional y la inmigración ilegal. El acuerdo fue adoptado en el marco de una reunión informal del grupo, que está integrado por Alemania, España, Reino Unido, Italia, Polonia y Francia.

Los seis aprobaron crear un equipo de apoyo policial, que entraría en acción tras un atentado de grandes dimensiones y a instancias del país que lo haya sufrido. Los especialistas podrán desplazarse a cualquier lugar del Viejo Continente para asesorar y colaborar en la investigación de grandes actos terroristas, similares a los ocurridos en Madrid y Londres.

La nueva unidad europea será creada a imitación del equipo que existe en España desde enero pasado y que está formado por ocho especialistas de la Policía y la Guardia Civil con conocimiento en áreas de científica, desactivación de explosivos, información, en armas nucleares, radiológicas, bacteriológicas y químicas.

Lo seis ministros, reunidos en el balneario de Heiligendamm en la costa del mar Báltico, también aprobaron una medida destinada a combatir la inmigración ilegal en el Mediterráneo. Durante el encuentro, que se ha prolongado durante dos días, los integrantes del G-6 decidieron apoyar una propuesta presentada por el ministro del Interior español, José Manuel Alonso, para crear de manera inmediata una red de oficiales de enlace en África Occidental, que estará coordinada desde las islas Canarias.

Costa africana

Según un comunicado del ministerio que dirige Alonso, la red la constituirán agentes que ya están desplegados por cada Estado miembro del G-6 en los países de la costa occidental africana como Mauritania, Nigeria, Senegal y Ghana.

«La coordinación de los servicios policiales de los seis Estados y de los países donde actúan esas redes permitirá dar una mejor respuesta a la hora de detectarlas, prevenir sus actividades, perseguirlas, desmantelarlas y detener a sus miembros», señala el comunicado del Ministerio del Interior.

«La meta central de la respuesta europea al drama de los refugiados en el Mediterráneo y en la costa occidental africana es la lucha contra el crimen organizado», insistió el representante alemán, Wolfgang Schäuble.

Pero los ministros del G-6, además de buscar mejores medios para combatir la inmigración ilegal, también desean recabar mecanismos para integrar a los extranjeros que viven en Europa y que todavía no tienen permisos de residencia. Asimismo, aprobaron crear un grupo de expertos que estudie la posibilidad de aplicar el llamado contrato de integración, que obliga a los extranjeros que viven en Francia a suscribir varios compromisos para poder residir en el país galo.

Posteriormente decidieron intercambiar informaciones sobre las medidas que cada país aplica para fomentar el dialogo y la cooperación con las comunidades musulmanes. «El islam no es una amenaza, sino un enriquecimiento», insistió Schäuble.