Jerez

La creación de un fondo de compensación para los viñistas divide al Marco de Jerez

COAG protestará el martes en la Casa del Vino durante el pleno del Consejo Fuentes sectoriales insisten en que «no es un acuerdo de precios encubierto»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tensión latente en el Marco de Jerez por la falta de consenso de las organizaciones sectoriales en torno a los precios de la uva de la vendimia de 2005 ha acabado por estallar, aunque el detonante no ha sido el preacuerdo que respaldan la patronal bodeguera Fedejerez, las cooperativas de Aecovi y Asevi, sino una tasa especial para crear el fondo de compensación a los viñistas.

La polémica ha surgido después de que se conozca que en el orden del día del próximo pleno del Consejo Regulador del Vino los vocales van a votar la aprobación de una tasa extraordinaria sobre la producción de la vendimia de 2005. Este pago especial de tres pesetas es la fórmula para recaudar fondos para poder subvencionar cualquier actuación que los productores del Marco quieran poner en marcha, y llega al pleno del martes día 28 tras recibir el visto bueno de Fedejerez, Aecovi y Asevi.

Por su parte, la organización agraria COAG, que en sus últimas declaraciones se ha mostrado contraria a este fondo «si eso va a reducir el precio que van a cobrar por la uva los viticultores», ya ha anunciado que el martes convocará movilizaciones en la sede del Consejo Regulador. Para ello, hoy celebrarán una asamblea en Trebujena para explicar la situación a los productores, y lo mismo harán el lunes en Sanlúcar, según explicó el secretario de organización de COAG y vocal en el Consejo Regulador, Miguel Pérez.

Para COAG, la aprobación de esta tasa es un intento de dar un espaldarazo al acuerdo del precio de la uva (que habla de 56 pesetas para los viñistas y tres para el fondo de compensación) y de abrir las puertas a la rúbrica de un documento que no respaldan, «por eso tomaremos el pleno del Consejo».

Sin embargo, fuentes de las organizaciones que sí respaldan la aprobación de la tasa han dejado muy claro que «aún no se ha firmado ningún documento», al tiempo que defendieron que esta propuesta «no es ningún acuerdo encubierto sobre el precio de la uva, sino una cuestión independiente para crear un fondo para los productores».

Estas mismas fuentes explicaron que no se puede esperar más tiempo para aprobar esta tasa, porque ya se están haciendo operaciones de compra de mosto en el Marco, y todas estas adquisiciones incluyen el pago por parte del comprador de esta partida.