El aparcamiento subterráneo de Merca 80 contará con 304 plazas
El consejo de gestión de la GMU aprueba el traspaso de terrenos junto a sus presupuestos
Actualizado: GuardarEl consejo de gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) dio ayer luz verde a la transferencia a Emusujesa del subsuelo entre la calle Índico y la avenida de la Cruz Roja para la construcción del aparcamiento de Merca 80, que finalmente tendrá 304 plazas.
De esta manera se pone en marcha el primero de los nuevos parking previstos, tras la desafectación de los subsuelos de esta zona, el cine Astoria y en las plazas del Mercado y Salvador Allende aprobada recientemente por el Pleno. Estos terrenos son ya bienes patrimoniales de Emusujesa para el desarrollo del Programa de Aparcamiento para Residentes.
En este mismo encuentro quedaron aprobados los requisitos para la instalación de veladores en el centro y, concretamente, en la plaza del Arenal, donde fueron acordados con la asociación de comerciantes Acoje. El delegado de Política Territorial, Pedro Pacheco, aprovechó para recordar que en Semana Santa la plaza quedará abierta para el tránsito peatonal y los bares y restaurantes podrán disponer sus terrazas.
Además, el consejo resolvió conceder licencia para la segunda fase de la rehabilitación del convento de San Agustín, así como la autorización para la demolición parcial del palacio de San Blas, donde la cadena Hospes tiene previsto implantar un hotel de cinco estrellas.
La aprobación de licencias de obra para la construcción de 235 viviendas en Jerez (94 VPO, 19 promovidas por Emuvijesa y 75 por empresas privadas) y la próxima firma de nuevos convenios urbanísticos con propietarios de fincas en distintas zonas para la adquisición de hasta dos millones de metros cuadrados de suelo.
Justificaciones
Pero, sobre todo, el consejo de gestión aprobó los polémicos presupuestos de la GMU, con unos ingresos superiores a 106 millones de euros, unos gastos de 90 millones y unas inversiones de 83 millones (fueron de 49 millones en 2005). Pacheco insistió en que estos cálculos cumplen «escrupulosamente la ley» y justificó su considerable cuantía en que la gerencia «sigue siendo el motor de las inversiones municipales para beneficio de esta ciudad».
Recalcó que se cumple el Plan de Saneamiento, «y como botón de muestra, alcanzamos el objetivo de superávit que para 2006 marcaba» el documento, además de garantizar el crédito de hasta 65 millones para realizar obras por «unos 120 millones de euros».