ESPAÑA

Alonso y Balza no variarán las escoltas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Interior y la consejería vasca no prevén cambiar los servicios de escolta pese al alto el fuego permanente de ETA, según señalaron ayer los portavoces oficiales de ambos departamentos.

Los responsables de la consejería que dirige Javier Balza reiteraron ayer que su departamento no tiene previsto realizar ningún cambio en los servicios de protección asignados en el País Vasco, al igual que no lo hicieron cuando la banda decretó una tregua parcial que afectaba sólo a cargos del PP y del PSE. Además, reiteraron que cualquier cambio tendrá que ser previamente acordado por los amenazados y las instituciones implicadas.

En el mismo sentido, los portavoces del ministerio de José Antonio Alonso aseguraron que no tienen previsto llevar a cabo «ninguna variación en la política de seguridad que se ha llevado hasta la fecha».

Según los datos oficiales de ambos departamentos, en la actualidad vive en el País vasco un millar de personas que necesitan algún tipo de protección. Los servicios de seguridad están repartidos al 50% entre el ministerio y la consejería. A su vez, las labores de protección se organizan en cada cuerpo con el complemento de vigilantes privados contratados por las instituciones. En 2004, el gasto de seguridad para los amenazados tuvo un coste de 75 millones de euros. Para este año, el departamento que dirige Balza había previsto un gasto inicial de 60 millones, ampliable en caso de necesidad. El desembolso más importante está destinado para la protección de las personas, aunque incluye también partidas para la protección de sedes de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales. Además, Interior preveía añadir una partida de nueve millones de euros para el alquiler de vehículos de escolta.