Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

La 'voz' era la de Ainhoa Ozaeta Mendicute

Fue coordinadora de Batasuna en Guipúzcoa La versión del comunicado en castellano tenía diferencias con la escrita en euskera

AGENCIAS/BILBAO
Actualizado:

La mujer encapuchada que anunció el miércoles el alto el fuego permanente de ETA es Ainhoa Ozaeta Mendicute, según fuentes de la lucha antiterrorista. La ex coordinadora de Batasuna en Guipúzcoa y miembro de la antigua mesa nacional de la formación ilegalizada vivió en Andoain antes de darse a la fuga después de una operación abierta por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra el aparato de financiación de la banda terrorista. En el sumario dictado por el magistrado aparecía citada como titular de una de las cuentas corrientes de AEK.

Ozaeta Mendicute, de 32 años, es titulada en gestión de empresa y se la considera muy cercana a José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera.

Los dos prófugos de la Justicia coincidieron en la mesa nacional de Batasuna antes de que este partido fuese ilegalizado. Por aquel entonces, el que actualmente está considerado como máximo dirigente de la banda armada era parlamentario vasco.

Matices

Por otra parte, se da la circunstancia de que la versión en castellano del comunicado leído supuestamente por la etarra Ozaeta Mendicute en el que se anunció el alto el fuego -que ha entrado en vigor esta pasada medianoche-, tiene diferencias con respecto a las versiones en euskera y francés que ha dado a conocer la organización terrorista.

Según los textos que ayer publicó el diario Gara, el párrafo de la versión en castellano en el que se hace público el cese de la actividad terrorista dice, literalmente, lo siguiente: «Euskadi Ta Askatasuna ha decidido declarar un alto el fuego permanente a partir de las 00.00 horas del día 24 de marzo de 2006».

En las versiones en euskera y francés, redactadas por la propia organización terrorista, se habla del cese de «sus acciones armadas», matiz que no figura en el documento redactado en castellano.