Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
EL PUERTO

El Comisario provincial media para paliar las «deficiencias» de la Jefatura de policía

Deira propone a la Dirección General una reconversión completa del edificio

MARÍA ALMAGRO/EL PUERTO
Actualizado:

El Comisario provincial de la Policía Nacional, José María Deira, ha elevado a la Dirección General del Cuerpo una nueva alternativa para solucionar las «graves deficiencias» que sufre la Jefatura de Policía de la ciudad. Así lo anunciaba ayer el portavoz del sindicato unificado SUP, Francisco Camacho.

La propuesta pasaría por tres cambios sustanciales. En primer lugar, cerrar las dependencias dedicadas a la tramitación del DNI y trasladarlas a otra oficina fuera de la Jefatura. De esta forma, quedaría espacio para ubicar nuevos despachos, muy necesitados en la Jefatura.

Una segunda alternativa sería ubicar otras dependencias en la vivienda actual del Comisario (donde quedan dos despachos libres). Y, además, Deira sugiere a la Dirección General añadir una tercera planta al actual edificio, donde también se ubicarían los vestuarios y éstos reconvertirlos también en otras oficinas para los funcionarios.

Sin respuesta

Pero, a pesar de estas reiteradas reclamaciones, el portavoz sindical indicaba que «aún no se ha recibido ninguna respuesta». Camacho recalcó la «urgencia» de dotar a El Puerto de una nueva Comisaría para que los «agentes puedan desarrollar en condiciones su trabajo y asegurar así la seguridad de los ciudadanos». Tanto es así que desde el sindicato no se descarta recurrir a las movilizaciones como medida de presión para conseguir soluciones al problema. «Estamos hartos de que los trabajadores de la seguridad pública estemos de esta manera», explicó.

El portavoz sindical recordó las «graves condiciones» en las que están actualmente desarrollando su labor. «Las dependencias son lamentables. Las 25 mujeres funcionarias tienen que compartir un mismo servicio, existe una taquilla compartida para dos, y los agentes tienen que trabajar en oficinas de 5 ó 6 metros cuadrados», explicaba Camacho.

Además, a esta insuficiencia en las instalaciones se une la falta de material y vehículos. «A veces tenemos que salir a pie porque no hay coches». La situación podría agravarse con el verano y la llegada de los nuevos funcionarios.

Por otro lado, el portavoz del SUP acompañado del secretario local del PA, denunciaron el incumplimiento del número de agentes que por catálogo corresponden a El Puerto. «Ha quedado obsoleto. En los últimos diez años la población ha crecido en 11.000 habitantes y no se ha renovado el número de agentes, que además, no está completo». La Plataforma por la Seguridad se reunía ayer con el subdelegado del Gobierno al que hacían partícipe de estas y otras insuficiencias que arrastra la localidad desde hace años.