Menos regulación
Actualizado: GuardarEste miércoles, el número dos de Telefónica, Julio Linares, denunció en una conferencia que el objetivo de la operadora de ser líder mundial de los grupos integrados del sector se ve obstaculizado porque el regulador español le aplica una normativa «asimétrica y no homogénea» internacionalmente.
«Competimos fundamentalmente con operadoras internacionales incluso en el mercado español», declaró. Y, entre otros ejemplos de discriminación, mencionó que, en el mercado español, los operadores alternativos puedan cobrar hasta un 30% más por interconexión de entrada de llamadas fijas, lo que implica, a su entender, que Telefónica subvenciona a otros operadores internacionales.
«Deberían suprimirse progresivamente la regulación ex-ante y la sectorial que no sean necesarias, permitiendo que los usuarios se beneficien de la inversión y de la innovación», concluyó, y sugirió que, en el largo plazo, «sólo debería aplicarse la regulación de la competencia común a todos los mercados».