Francia da luz verde a una ley para proteger a sus empresas de OPA hostiles
Actualizado: GuardarEl Parlamento francés aprobó ayer un proyecto de ley sobre las ofertas públicas de adquisición (OPA) cuyo objetivo es dar a las empresas galas más medios para defenderse contra compras hostiles. La adopción definitiva del texto, defendido por el ministro de Economía y Finanzas, Thierry Breton, se produce mientras el grupo italiano Enel baraja una OPA sobre Suez, cuyo acuerdo de fusión con la gasista pública gala GDF ha suscitado en Italia acusaciones contra el «proteccionismo económico» de las autoridades francesas.
La luz verde al proyecto también llega en medio de la batalla del grupo siderúrgico anglo-indio Mittal Steel para hacerse con Arcelor, fruto de una fusión de empresas francesa, española y luxemburguesa. El texto, que es una transposición al derecho francés de una directiva europea de 2004 y que había sido adoptado previamente por la Cámara de los diputados, fue aprobado por el Senado con los votos de la mayoría conservadora, mientras que la oposición de izquierdas votó en contra.
Regulador
En virtud de la futura norma, toda empresa que quiera lanzar OPA deberá notificar sus intenciones a la Autoridad francesa de los Mercados Financieros (AMF). Las empresas que sean el blanco de una oferta de compra podrán emitir rápidamente bonos de suscripción de acciones (BSA), lo que les permitirá aumentar su capital y encarecer así el coste de la operación para el grupo comprador.