CÁDIZ

Puerto América contará con más atraques para dar cabida a los barcos del Náutico

Esta medida podría acercar las posturas con el Club Náutico para su traslado La empresa pública construirá un pantalán para barcos de 8 y 10 metros de eslora

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA) ha optado por modificar el proyecto inicial de ampliación de Puerto América para dotar a este espacio de un mayor número de puntos de atraque. Fuentes de la EPPA apuntaron que en estos momentos se está llevando a cabo una nueva redacción del proyecto, donde se contempla la colocación de un pantalán que permita atraques de barcos de entre ocho y diez metros de eslora. Sin embargo, hasta que no finalice el estudio, no se dará a conocer el número total de atraques con los que contarán estas instalaciones.

Esta nueva medida podría conllevar un acercamiento entre la empresa portuaria y el Real Club Náutico de Cádiz que permita desbloquear el proceso de desalojo iniciado desde hace meses por la Autoridad Portuaria y que aún no ha llegado a ejecutarse por falta de acuerdo.

El punto de desencuentro más importante era la incapacidad de Puerto América para asumir el volumen de embarcaciones, principalmente las de pequeñas dimensiones, que están asociadas en la actualidad al club.

De este modo, una vez solventado el principal escollo, los responsables del Náutico podrían dar marcha atrás e iniciar el proceso de desalojo y su traslado al nuevo pantalán cuando las obras estén finalizadas.

De hecho, los socios tienen previsto celebrar durante los próximos días una reunión a nivel interno para tratar este asunto y tomar una decisión al respecto en la Asamblea que se convocará para la semana que viene.

Este traslado haría posible continuar con los trámites para que el inicio de las obras de ampliación del muelle Reina Sofía pueda producirse a finales del presente año, tal y como estaba previsto por la Autoridad Portuaria.

Hasta el momento, las actuaciones se han centrado en el muelle Marqués de Comillas, donde a principios de año comenzaron los trabajos de ampliación con el dragado de la zona.

La prolongación del muelle Marqués de Comillas permitirá potenciar el tráfico ro-ro con las Islas Canarias y Marruecos. La ampliación consiste en construir una llamada «cabeza de martillo» de alrededor de 60.000 metros cuadrados de superficie terrestre, para lo que se prolongará en 270 metros el propio muelle Marqués de Comillas. Eta parte tendrá 10,5 metros de calado y dispondrá de una rampa ro-ro. Asimismo, se hará un muelle paralelo al dique de Levante. Este segundo muelle también tendrá 10,5 metros de calado y una rampa ro-ro y medirá sobre 300 metros lineales.