Pedrosa avisa a Rossi desde la primera jornada de entrenamientos
En 250 c.c. el español Héctor Barberá ha ganado por veintitrés milésimas el primer asalto a su compatriota Jorge Lorenzo
Actualizado:El circo del motociclismo ha comenzado precipitando el esperado duelo Rossi-Pedrosa. El italiano (Yamaha YZR M 1) se ha colocado al frente de la clasificación provisional de entrenamientos libres del GP de España pero Dani Pedrosa (Honda RC 211 V) ha estado a punto de rozar la proeza al términar tercero.
Rossi debió de olvidarse de los problemas de rebote en el tren delantero de su Yamaha, pues aunque no salió a pista en los entrenamientos libres de la mañana, por las condiciones en las que se encontraba la misma como consecuencia de la lluvia caída la noche anterior, en la segunda tanda todos los problemas se quedaron dentro del box y el campeón italiano estuvo entre los mejores desde el principio de la tanda.
La "extraña mejoría" de los problemas en la Yamaha de Rossi no dejan de ser un síntoma de lo que podría ser una nueva "guerra psicológica" del campeón italiano para con sus nuevos rivales, pero en el caso de algunos esas circunstancias no afectan en lo más mínimo a su rendimiento, como sucede con todo un veterano como el también italiano Loris Capirossi, quien ha sabido sacar muy buen provecho de su nueva Ducati Desmosedici GP 6.
Tanto el rendimiento de la moto de Borgo Panigale como de los nuevos neumáticos Bridgestone, parece quedar cada vez más al descubierto y, por ende, cada vez más cerca de la competencia. Jerez no era un circuito demasiado favorable en temporadas anteriores para las características de los neumáticos de la fábrica japonesa y, ahora, sin embargo, desde el principio de los entrenamientos tanto Capirossi, sobre todo, como el español Sete Gibernau, han estado entre los mejores clasificados.
Pero quien más ha sorprendido por su rendimiento ha sido Daniel Pedrosa, quien a punto ha estado de conseguir el mejor tiempo, situación que sólo ha impedido el japonés Makoto Tamada (Honda RC 211 V), al molestar al español cuando estaba realizando su vuelta rápida. Aún con todo, la mejor vuelta de Pedrosa le ha servido para situarse tercero, igualado a la milésima de segundo con otro español, Sete Gibernau y su Ducati Desmosedici, y sólo el tiempo de la segunda mejor vuelta le ha situado por delante del subcampeón mundial de MotoGP en 2004.
Barberá le gana la primera batalla a Lorenzo
El español Héctor Barberá (Aprilia) ha ganado por veintitrés milésimas de segundo el primer asalto a su propio compañero de escudería y compatriota, Jorge Lorenzo, al término de la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de España de 250 cc. Literalmente fue un mano a mano entre ambos pilotos, en cuya lucha sólo se inmiscuyó, en ocasiones, el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia), que a la postre acabó relegado a la cuarta posición al ser superado en los minutos finales por el nuevo piloto oficial de Honda para el cuarto de litro, el japonés Shuhei Aoyama.
Tanto Barberá como Lorenzo tenían mucho del trabajo de puesta a punto bastante avanzado desde los últimos entrenamientos de la Asociación Internacional de Equipos de Competición de hace varias semanas en este mismo escenario, así que no fue de extrañar que antes incluso de que se llegase al final de la jornada de entrenamientos ambos hubiesen logrado los mejores tiempos de la cilindrada sin llegar a superarlos en el tramo final.
La tercera posición en la primera línea de salida fue para Shuhei Aoyama, pero ya a casi seis décimas de segundo, mientras que Alex de Angelis, que acabó cuarto, se encuentra a poco más de siete décimas de segundo. Una diferencia muy importante de mantenerse el día de la carrera.
Barberá y Lorenzo fueron lo más destacado de la representación española de la cilindrada, ya que el siguiente clasificado local hubo que irse a buscarlo a la decimonovena posición del castellonense Alex Debón, piloto probador de Aprilia e invitado a esta carrera, que se clasificó por delante de Arturo Tizón (Honda), vigésimo primero, con Alvaro Molina a continuación, y Jordi Carchano (Honda) en vigésimo cuarto lugar.
Lucha abierta en 125 c.c.
La lucha resultó mucho más abierta en los 125 c.c., en donde hubo constantes alternativas por parte de varios pilotos, pero al final se impuso la lógica y salvo por lo que se refiere al checo Lukas Pesek (Derbi), quien esta mañana sólo había podido conseguir el octavo registro y a la postre se hizo con la "pole", fueron los pilotos españoles los que marcaron la pauta, con un renacido Alvaro Bautista (Aprilia) y Julián Simón (KTM) como figuras más destacadas.
Sergio Gadea (Aprilia), compañero de equipo de Bautista, fue otro de los destacados al obtener el octavo mejor tiempo, justo por delante de Aleix Espargaró (Honda), mientras que Héctor Faubel (Aprilia), que el año pasado destacó sobremanera en la cilindrada, no pudo lograr una buena puesta a punto de su moto y acabó relegado a la decimocuarta posición, con un mermado Joan Olivé (Aprilia) -sufre un proceso gripal con fiebre que le obligó a ser atendido en las dependencias médicas del circuito andaluz- en una más que meritoria duodécima plaza.