Vinokourov conquista la Vuelta a Castilla y León con victoria en Segovia
El segundo en cruzar la línea de meta de Segovia fue el corredor de Euskaltel Aketza Peña
Actualizado: GuardarEl corredor kazako del Liberty Seguros-Wurt, Alexandre Vinokourov se ha proclamado hoy campeón de la Vuelta Castilla y León 2006, cuya actuación ha rubricado adjudicándose también la última etapa de la ronda castellana, tras invertir un tiempo de tres horas, 51 minutos y 45 segundos.
El segundo en cruzar la línea de meta de Segovia final de la última etapa de la vuelta a Castilla y León que salió de San Ildefonso La Granja (147,1 kilómetros), fue el corredor de Euskaltel, Aketza Peña, que entró a cuatro segundos, por delante del también ciclista español de Andalucía Paul Versans, Angel Edo, que entró tercero, a siete segundos del campeón.
Si a alguien le quedaba alguna duda el poderío físico y mental del kazako, los diez últimos kilómetros de la etapa, y por ende, de la Vuelta Castilla y León 2006, fueron fiel reflejo de lo que ha pasado durante las jornadas anteriores, en donde hemos visto a un Alexandre Vinokourov sobrio, maduro y sobre todo, en un excelente momento de forma.
Una vez consumado el primer paso por la línea de meta de la ciudad del acueducto, y con el pelotón rodando agrupado desde el kilómetro 131, fueron varios los intentos en cabeza de carrera por romper la unidad del grupo e intentarlo en solitario. El primero en conseguirlo fue el corredor del Unibet.com, Luis Pasamontes, quien no pudo impedir que Torrent (Viña Magna-Cropu), Aketza Peña (Euskaltel) y Popovych (Discovery Channel), dejaran la cabeza del pelotón y se colocaran a rueda.
Estos dos últimos corredores, que saltaron del grupo de cuatro que era cabeza de carrera, consiguieron sacar unas mínimas diferencias que, a falta de nueve para el final, no pasaban de los quince segundos, debido a la persistencia con la que los hombres del Andalucía Paul Versans tiraban en cabeza del pelotón.
El corredor de Euskaltel, aprovechando la ligera pendiente registrada en los dos últimos kilómetros, lanzó un ataque contra el corredor del Discovery Channel, Yaroslav Popovych, que no aguantó el tirón, y fue entonces, a unos quinientos metros de la llegada, cuando el más fuerte de todos, Alexandre Vinokourov, llegó con fuerza desde atrás para ganar la última etapa.
Una presencia y un control de la situación que ya demostró el kazako en el kilómetro 41 de etapa, cuando en el Puerto de Navafría (Primera Categoría), consiguió puntuar por detrás de Brajkovic (Discovery), Pradera (Caisse D'Epargne), Scarponi (Liberty), que fueron primero, segundo y tercero, y por delante de Tondo (Relax) y Mosquera (C.Valenciana), que completaron el paso.
Fue en el descenso, cuando saltaron del pelotón Pradera y Brajkovic, a los que unos kilómetros más adelante se les unió Iván Mayo (Euskatel), Adolfo Garcia (Andalucia) y Ten Dam (Unibet.com), con los que formaron un quinteto en la cabeza de carrera, que en el kilómetro 73 conseguía una renta de dos minutos, al que se le uniría más adelante Raúl García (Relax Gam).
Con esta situación de carrera se llegó al 79, en donde se situaba el Puerto de Cotos, también de primera categoría, y en cuyo paso puntuaron, por este orden, Brajkovic, Ten Dam, Raúl García, Pradera, Adolfo García e Iván Mayo. Cuando José Cayetano Juliá consiguió dar caza a estos seis corredores que viajaban en cabeza de carrera, ya en el kilómetro 95, fue cuando la ventaja de estos siete hombres comenzó a ser cada vez menor, manteniendo una renta mínima de un minuto 55 segundos, cuando se transitaba por el kilómetro 103 de etapa.
Los últimos intentos de conseguir protagonismo en la ronda castellana fueron Raúl García, Ten Dam y Adolfo García, que consiguieron saltar del grupo de cabeza, marcando una diferencia de 10 segundos sobre sus perseguidores y de 45 sobre el pelotón. Una ilusión que terminaría en ese kilómetro 131, cuando el pelotón daba caza a los hombres que viajaban por delante, y acontecía lo anteriormente mencionado, otro ejemplo más de poderío del hombre del Liberty Seguros que, viniendo desde atrás, consiguió adjudicarse la última etapa y el triunfo final de la Vuelta Ciclista a Castilla y León 2006.