ya van 98 víctimas en todo el mundo

Una niña de tres años fallece por la gripe aviar en Camboya

Es la quinta víctima mortal, primera de este año, mientras que otras siete personas permanecen en observación con los síntomas del virus

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una niña de tres años se ha convertido en la quinta víctima mortal de la cepa H5N1 de la gripe aviar en Camboya y se ha puesto a otras siete personas en observación con síntomas de haber contraído esta enfermedad, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La epidemióloga de la OMS Meg Miller ha señalado que las muestras de la pequeña Buon Sothy examinadas por el Instituto Pasteur de Camboya han dado positivo al virus H5N1.

"El Ministerio de Salud (camboyano) ha identificado a otras 45 personas que tuvieron contacto con la niña o con aves de corral enfermas, de los que se han tomado muestras para ser analizadas", indicó la especialista.

De este grupo de 45 personas, siete se encuentran en observación porque tienen fiebre alta, uno de los síntomas de esta afección, junto a los problemas respiratorios.

Miller ha apuntado que "parece que la chica enfermó después de jugar con pollos. Pertenece a una familia de granjeros, no particularmente de aves de corral, pero uno de los tipos de animales que cuidan en la parte trasera de su casa son pollos".

La vivienda pertenece a la aldea Moha Miller de la provincia de Kampong Speu, vecina a la capital, lugar en donde comenzaron a perecer ánades el mes pasado. Buon Sothy se puso mala el 15 de marzo y el domingo pasado su familia la llevó a una clínica privada cerca del Hospital de Kampong Speu, pero la trasladaron a casa el lunes porque el gasto era excesivo.

"La volvieron a llevar al ambulatorio el martes en estado crítico. Se la trasladó de urgencia a Phnom Penh, pero poco se podía hacer ya por ella. Falleció a las nueve de la noche en el Hospital Infantil Kantha Bopha", ha indicado el director técnico del departamento de control de epidemias del Ministerio de Salud, Som Lakan.

La epidemióloga Miller ha añadido que todavía no saben cómo alcanzó el virus H5N1 esta aldea pero parece que ha sido a través de los propios lugareños. La muerte de la niña se produce después de que se registrara dos brotes del H5N1 en patos de Kampong Speu en menos de un mes. Desde su reaparición en Corea del Sur en diciembre del 2003, el virus H5N1 se ha extendido desde Asia hacia Europa y Africa, y ha obligado a sacrificar a millones de aves domésticas.

Caso en Polonia en un halcón

La epidemióloga de la OMS Meg Miller ha señalado que las muestras de la pequeña Buon Sothy examinadas por el Instituto Pasteur de Camboya han dado positivo al virus H5N1.

"El Ministerio de Salud (camboyano) ha identificado a otras 45 personas que tuvieron contacto con la niña o con aves de corral enfermas, de los que se han tomado muestras para ser analizadas", indicó la especialista.

De este grupo de 45 personas, siete se encuentran en observación porque tienen fiebre alta, uno de los síntomas de esta afección, junto a los problemas respiratorios.

Miller ha apuntado que "parece que la chica enfermó después de jugar con pollos. Pertenece a una familia de granjeros, no particularmente de aves de corral, pero uno de los tipos de animales que cuidan en la parte trasera de su casa son pollos".

La vivienda pertenece a la aldea Moha Miller de la provincia de Kampong Speu, vecina a la capital, lugar en donde comenzaron a perecer ánades el mes pasado. Buon Sothy se puso mala el 15 de marzo y el domingo pasado su familia la llevó a una clínica privada cerca del Hospital de Kampong Speu, pero la trasladaron a casa el lunes porque el gasto era excesivo.

"La volvieron a llevar al ambulatorio el martes en estado crítico. Se la trasladó de urgencia a Phnom Penh, pero poco se podía hacer ya por ella. Falleció a las nueve de la noche en el Hospital Infantil Kantha Bopha", ha indicado el director técnico del departamento de control de epidemias del Ministerio de Salud, Som Lakan.

La epidemióloga Miller ha añadido que todavía no saben cómo alcanzó el virus H5N1 esta aldea pero parece que ha sido a través de los propios lugareños. La muerte de la niña se produce después de que se registrara dos brotes del H5N1 en patos de Kampong Speu en menos de un mes. Desde su reaparición en Corea del Sur en diciembre del 2003, el virus H5N1 se ha extendido desde Asia hacia Europa y Africa, y ha obligado a sacrificar a millones de aves domésticas.

Caso en Polonia en un halcón

Las autoridades polacas han informado hoy del descubrimiento de un nuevo caso del virus H5N1 de la gripe aviar en el país, en concreto en un halcón muerto encontrado en Kostrzyn, cerca de la frontera con Alemania.

El ave apareció a principios de esta semana en la misma ciudad donde ya fueron descubiertos cisnes infectados a principios de este mes, informó el director de Instituto Nacional de Investigaciones Veterinarias, Tadeusz Wijaszka. Polonia confirmó su primer caso del H5N1 el pasado 6 de marzo, en cisnes aparecidos muertos en la localidad de Torun.

El virus H5N1 de la gripe aviar ha matado, o ha obligado a matar, a más de 140 millones de aves desde que apareció en Asia en 2003. También se ha propagado por algunos países de Europa, Africa y Oriente Próximo. Al menos 104 personas han muerto tras contagiarse con la enfermedad, la mayoría en Indonesia y Vietnam, según datos de la Organización Mundial de la Salud.