Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Mariano Rajoy, presidente del PP. /EFE
anima a un debate

Rajoy advierte de que el Estatut abre la puerta al aborto libre y la eutanasia

Rajoy ha hecho estos augurios en una conferencia titulada "Estatut y modelo de sociedad"

EFE | BARCELONA
Actualizado:

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha alertado hoy en Barcelona de que el nuevo Estatut deja "una puerta abierta al aborto libre" y que "lo que se dice del aborto puede afirmarse también de la eutanasia", por lo que ha llamado a la sociedad catalana a "abrir un gran debate" sobre los perjuicios del texto catalán.

Rajoy ha hecho estos augurios en una conferencia titulada "Estatut y modelo de sociedad", pronunciada en un acto con entidades críticas con el título de derechos y deberes del nuevo Estatut, como el Grup d'Entitats Catalanes (GEC) de la Familia, la Fundación Persona, el Foro Arbil y Pacto por la Vida y la Dignidad.

Según el líder popular, el nuevo Estatut "va a dividir a la sociedad catalana", a recortar las libertades de los catalanes y a consagrar un modelo social "de izquierda". "El Estatut no es bueno para el futuro de la sociedad catalana. No es fruto de un consenso básico y duradero. Va a dividir a la sociedad. Va a dañar gravemente las libertades. Va a crear una Generalitat fuertemente intervencionista. Y va a contribuir a construir una sociedad cerrada", ha insistido Mariano Rajoy.

Desea abrir un debate en la sociedad catalana

Con estos argumentos, Rajoy ha pedido "que se abra un debate en la sociedad catalana sobre todas estas cuestiones. Debe ser un debate capilar, que llegue a todos los rincones, para que los ciudadanos tengan conciencia de todo lo que está en juego". En este sentido, ha denunciado que, con el nuevo Estatut, "se ha practicado el ocultamiento, ya que se ha querido localizar -la crítica al texto- en cuestiones muy políticas y se ha dejado lo que es verdaderamente fundamental en un segundo plano", y ha prometido apoyar las iniciativas sociales que desvelen las verdaderas intenciones del nuevo Estatut.

A juicio de Rajoy, "de la lectura del extenso catálogo de derechos y deberes -del nuevo Estatut- se deduce que estamos ante un producto partidista que no oculta su deseo de unificar la sociedad catalana bajo un rígido e ideológico modelo dirigista basado en valores de izquierda". Durante la conferencia, Rajoy se ha dedicado a analizar un listado de artículos incluidos en este título del nuevo Estatut, y ha subrayado que "el futuro de la sociedad catalana está en juego si prosperan algunos de esos derechos y valores".

Augura una marginación del castellano

Rajoy, que se ha declarado liberal y defensor del "humanismo cristiano", ha dicho que el nuevo Estatut es contrario al "espíritu de reconciliación" de la Constitución, que es fruto de visiones "estatistas e intervencionistas" o bien que deja la libertad de enseñanza "muy debilitada". En cuanto a la lengua, ha proclamado que el nuevo Estatut llevará al castellano a quedar "definitivamente marginado como lengua del ámbito escolar" a pesar de ser la lengua materna "de la mitad de Cataluña". En este contexto, ha insistido en que "la reglamentación lingüística en el ámbito de las relaciones privadas puede hacer mucho daño al futuro de la sociedad catalana".

Ha comentado que, a pesar de que los impulsores del nuevo Estatut proclaman que se aumentan los derechos de los catalanes, "este catálogo adolece del vicio de generar una inflación de derechos que devalúa su efectividad y daña el crédito de las instituciones". En el acto han intervenido también el presidente del PP catalán, Josep Piqué, el presidente de Fundación Persona, Antoni Bosch; el del GEC de la Familia, Daniel Arasa; el del Foro Arbil, Santiago Gotor; Josep Manuel Silva, de Pacto por la Vida y la Dignidad, y el abogado Jorge Buxadé.