«Volver es aún más difícil que marcharte de tu país»
Actualizado: Guardar-¿A qué se dedica?
-En estos momentos estoy trabajando de camarera en una cafetería-pastelería del municipio de Chiclana, aunque he trabajado en otros sitios como ferias, bares... Tengo treinta años y llevo desde hace tres aquí de nuevo en mi país.
-¿Por qué decidió volver?
-Echaba de menos esta tierra y sus cnstumbres, aunque era muy pequeña cuando me marché. Mis padres son españoles pero se tuvieron que marchar a Venezuela cuando yo tenía sólo tres años. Allí estuve hasta que cumpli 26 años y pudimos regresar.
-¿Es más difícil irse de su tierra o regresar al cabo de muchos años?
-Ambas cosas son muy complicadas. Imagínese lo que es tener que marcharse de su país, pues yo creo que todavía es más difícil el regreso. Hay que volver a acostumbrarse a un país diferente de nuevo.
-¿Tiene nostalgia de Venezuela?
-Echo de menos un poco aquella época, pero me he adaptado bastante bien. He logrado organizar mi vida aquí en España.
-¿Cree que regresará a aquel país?
-Tal vez lo haga de visita, pero sólo eso. Creo que me quedaré aquí para toda mi vida. Tengo mi trabajo con el que estoy muy contenta; formaré mi familia y, la verdad es que aquí vivo bastante bien.
-¿Hay muchos inmigrantes en su situación?
-Supongo que sí. Mis padres tuvieron que marchar y en su generación hubo muchas personas que tuvieron que irse a buscar un futuro mejor, pero al final han decidido o podido regresar a su país de nacimiento.