ESPAÑA

«Es una primera puerta», dice la viuda de Buesa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Es una primera puerta hacia la paz. Ahora, toda la sociedad tiene que empujar para que se abra del todo», valoró Natividad Rodríguez. La viuda del político socialista Fernando Buesa, asesinado por ETA en 2000, recibió la noticia del alto el fuego con «una gran alegría», aunque avisó de que ahora toca «ser paciente y prudente», ya que el anuncio de los terroristas «tiene que estar corroborado por los hechos y los comportamientos».

A juicio de la presidenta de la Fundación Fernando Buesa, el siguiente paso debería ser que el Gobierno exigiese el «cese de la extorsión y la kale borroka». Además, alentó al Ejecutivo, la oposición y las víctimas a mantener la unidad y, a la vez, estar «vigilantes» para que la banda no consiga sus objetivos: «Si no salen derrotados en sus postulados, el sufrimiento de quienes hemos padecido su acoso habrá sido inútil. No puede haber un precio político».

En nombre de la familia Buesa y de la fundación, Natividad Rodríguez manifestó su apoyo «al Gobierno legítimo y democrático» y auguró que el proceso que ahora arranca será «especialmente difícil para los vascos, porque la sociedad está muy fragmentada y hay un problema de convivencia muy grande». No obstante, se mostró convencida de que el camino merece la pena: «Si todos apoyamos y exigimos el cese de la violencia, seremos capaces de conseguir que los vascos no nacionalistas podamos vivir y expresarnos en libertad, disponer de nuestra vida y tener alegría de vivir. Que piensen todos que, por encima del poder, están los derechos básicos».