La mitad de los pisos para jóvenes sorteados en 2005 aún no han comenzado a construirse
Un año después, los agraciados desconocen la ubicación de sus viviendas y cuándo se entregarán De las 56 casas que conforman la primera fase de esta iniciativa municipal, sólo 21 de ellas están en obras
Actualizado: GuardarMás de la mitad de los pisos para menores de 35 años que fueron sorteados por la Empresa Municipal de Vivienda (Procasa) hace ahora un año aún no han comenzado a construirse. De las 56 viviendas que conforman la primera fase del proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz, sólo 21 de ellas se encuentran en proceso de ejecución, mientras que las 35 restantes todavía tendrán que esperar algunos trámites urbanísticos para que los obreros puedan comenzar a trabajar sobre el terreno.
Los inmuebles más avanzados son los que se sitúan en las calles Teniente Andújar, 18-20 (10 viviendas) ; San Juan, 23 (4 viviendas); Arricruz, 5-6 (4 viviendas) y Mesón, 15 (3 viviendas), que se encuentran en fase de ejecución. Los trabajos en la calle Ángel, 8 (8 viviendas) están pendientes de licitación, mientras que en Santo Domingo, 25-27 y Mirador, 12-14-16 se está redactando el proyecto básico para 19 pisos más.
Más tiempo tardarán en entregarse las 8 viviendas que se edificarán en el barrio del Mentidero, concretamente en Soledad, 15. En la actualidad, ya se han licitado las obras aunque antes tendrán que proceder al derrumbe del edificio que está situado en este terreno para después comenzar a ejecutar el proyecto.
Algunos de los jóvenes agraciados con uno de estos pisos en el sorteo que se celebró en marzo del pasado año, aseguraron que a día de hoy desconocen qué vivienda les van a asignar y cuándo se va a proceder a la entrega de las mismas. «Hasta el momento sólo nos han pedido un papel que acredita que no tenemos propiedades a nuestro nombre, pero nadie nos dice cuándo nos van a entregar el piso, por lo que ni siquiera podemos hacer planes de futuro por ahora», apuntó uno de los jóvenes.
Fuentes de Procasa apuntaron en este sentido que cuando las obras de la primera fase estén avanzadas se procederá al sorteo de los pisos, que se llevará a cabo ante la presencia de los futuros propietarios y dependiendo del número de dormitorios y del número de miembros de cada familia. «Los jóvenes pueden estar seguros de que van a tener sus viviendas, porque el Ayuntamiento de Cádiz entrega llaves y no zapatillas como el Ministerio de la Vivienda de Zapatero», manifestaron desde la empresa municipal.
Además, agregaron que una vez que se lleve a cabo el segundo sorteo entre los futuros propietarios del inmueble, los pisos se entregarán a medida que vaya finalizando su construcción.
Por otra parte, desde Procasa puntualizaron que muchas de las obras de los inmuebles de la segunda fase de los pisos en alquiler con opción a compra destinados a los jóvenes y que se sortearon el pasado lunes ya se han puesto en marcha.
Así, ya están en ejecución las obras que se llevan a cabo en la calle San Juan de Dios, 6 (5 viviendas), Sopranis, 14 (10 viviendas), y las de Santo Domingo, 4 y 6 y Botica, 27 saldrán próximamente a licitación. Las de la calle Solano (6 viviendas) están en fase de redacción del proyecto básico de ejecución.
A pesar de ello, algunos de los jóvenes tendrán que esperar un periodo de tiempo superior a los tres años para poder entrar en un inmueble que durante los primeros cinco años será de régimen de alquiler y a partir de entonces podrá ser adquirido en propiedad.
La cantidad a pagar a Procasa en concepto de arrendamiento dependerá de la superficie útil de la vivienda. Por ejemplo, quien tenga un piso de unos 60 metros cuadrados tendrá que pagar unos 225 euros. Una renta que, como en todos, los casos se actualizará con el Indice de Precios al Consumo (IPC). El pago del Impuesto de Bienes Inmuebles correrá también por cuenta del arrendatario.
En cualquier caso, el concejal de Vivienda, Juan José Ortiz, ya ha anunciado que el equipo de Gobierno continuará con este programa de acceso a la vivienda y que la intención es sacar entre 125 y 150 viviendas más en alquiler con opción a compra, también dirigidas a la población joven. Estas próximas viviendas se localizarán también en el casco antiguo y requerirán la actuación del Consistorio en 20 fincas.
De hecho, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, anunció durante el sorteo celebrado el pasado lunes, que dentro de tres meses, se abrirá un nuevo proceso de inscripción para acceder a la tercera fase de esta iniciativa.