ayudas económicas

Diputación libra en un año 450.000 euros a las flotas pesqueras de la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Diputación, Francisco González Cabaña, ha entregado hoy nuevas ayudas económicas, consignadas en el Plan de Desarrollo Pesquero, y destinadas a las flotas artesanales de Chipiona y Tarifa. El importe conjunto se cifra en 230.000 euros y financiará las reformas necesarias para mejorar la seguridad y habitabilidad en 14 barcos de Chipiona y 9 de Tarifa (a razón de 10.000 euros por embarcación).

El delegado en Chipiona de la Organización de Productores de Pesca Artesanal de Cádiz, Juan Garrido y el presidente de la Cofradía de Pescadores de Tarifa, Manuel Peinado, han recogido los talones que materializan las ayudas en calidad de titulares de las flotas costero-artesanales de sus respectivos puertos. Los alcaldes de Chipiona y Tarifa, Manuel García Moreno y Miguel Manella, han asistido a este acto junto a pescadores pertenecientes a los colectivos profesionales citados.

Diputación entregó 220.000 euros en el año 2005, distribuidos en 22 pesqueros de Algeciras, Barbate, Conil, La Línea y Tarifa. Con las ayudas que hoy se han hecho efectivas la inversión acumulada alcanza los 450.000 euros (destinados a 45 barcos). Siete flotas artesanales están acogidas en el Plan de Desarrollo Pesquero de Diputación, localizadas en Algeciras, Barbate, Chipiona, Conil, La Línea, Rota –incorporada este año- y Tarifa. Para cumplir los compromisos con estos colectivos Diputación aplicará en los próximos meses 430.000 euros. Cuando el Plan, en su actual versión, llegue a su término la administración provincial habrá invertido 880.000 euros distribuidos en 88 barcos.

González Cabaña ha anunciado la posibilidad de renovar el Plan de Desarrollo Pesquero con el ánimo de fortalecer la seguridad en la mar y obtener “nuevos certificados de calidad”. Junto al presidente de Diputación ha comparecido el diputado Antonio Fernández Ortega quien representa a la institución provincial en las comisiones de seguimiento de los convenios acordados con cada cofradía o colectivo profesional.