Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
mantiene que el govern no se diseña desde ferraz

Puigcercós rechaza las «presiones» a ERC por su oposición a un 'Estatut bonsai'

"Nos dijeron el miércoles desde Madrid que ERC no se podrá mantener en el gobierno de la Generalitat si no vota 'sí' en el referéndum", aduce

EFE | BARCELONA
Actualizado:

El secretario general de ERC, Joan Puigcercós, ha rechazado hoy las "presiones" que recibe Esquerra desde diversos ámbitos por no decir "amén" a "un Estatut bonsai, raquítico y esquilado", y ha asegurado que la composición del gobierno catalán "no se decide desde Ferraz ni desde la Moncloa". Según indica Puigcercós en el blog de la página web de ERC, "esta semana hemos asistido a nuevos episodios de pressing contra Esquerra, contra la coherencia de Esquerra" y "se nos ha atacado desde diversos frentes porque nos mantenemos firmes en no avalar un pacto que creemos que no es el que la sociedad catalana necesita para afrontar los retos de los próximos años".

"Se nos atacado -ha precisado- por no decir amén a todo y legitimar un Estatut bonsai, raquítico y esquilado", y en este sentido ha recordado que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el secretario de Organización del PSOE -José Blanco- "nos dijeron el miércoles desde Madrid que ERC no se podrá mantener en el gobierno de la Generalitat si no vota 'sí' en el referéndum". Como respuesta, Puigcercós parafrasea "una desgraciada pregunta" que formuló en febrero del 2004 el líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida a Carod-Rovira, "y les digo, con todo el respeto institucional, a la señora De la Vega y al señor José Blanco, que ¿quiénes se han creído que son ustedes?".

El secretario general de ERC subraya que "la presencia de ERC en el gobierno de Cataluña es, en primer lugar, decisión de la propia Esquerra, y en segundo término, del propio gobierno catalán y de su presidente, Pasqual Maragall". Fuentes próximas a Puigcercós y al presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, han asegurado este mediodía a EFE que "la posición que adoptará ERC en el referéndum no está decidida aún, por lo que en consecuencia, no se puede descartar ninguna posibilidad, incluida la de votar que 'no'".