vinos

Las Bodegas 501 de El Puerto se une con Rioja Santiago para comercializar sus productos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bodegas 501 del Puerto, S.A., de El Puerto de Santa María y Bodegas Rioja Santiago de Haro (La Rioja) comercializarán de forma recíproca su catálogo y los productos de la otra gracias a un pacto que, según los primeros cálculos, permitirá aumentar el volumen de ventas de ambas bodegas en torno a un 15%.

Según informaron ambas bodegas mediante un comunicado, Bodegas 501 ha incorporado a su catálogo los vinos de Rioja con una doble estrategia. Por un lado, Rioja embotellado en Origen bajo su propia marca 501 Atlántico cosecha 2004 tinto, blanco y rosado; tinto Crianza 2003 y tinto Reserva 2001. Por otro, se encargará de la distribución nacional e internacional de toda la gama de la marca Bilibio de Rioja Santiago: tinto cosecha 2004, tinto crianza 2002 y tinto reserva 1999.

Según fuentes de la bodega gaditana, la marca 501 Atlántico estará dirigida, en principio, al canal de alimentación; mientras que con "Bilibio" quieren centrarse en el canal de hostelería y restauración, mediante acuerdos con restaurantes. El acuerdo, permitirá facturar a Bodegas 501 durante el primer año unos 300.000 euros, lo que contribuirá a conseguir sus previsiones de crecimiento para el presente ejercicio, estimadas en un 15%. Durante el pasado año, Bodegas 501 facturó 12.600.000 euros.

Por su parte, a Bodegas Rioja Santiago el acuerdo le ayudará a reforzar la presencia de sus vinos en la zona sur de España. Gracias a su experiencia exportadora, aprovechará su red de distribución internacional para comercializar todos los productos bajo la etiqueta 501 de la bodega portuense, tanto la gama de licores y espirituosos -brandy, ron, ginebra, vodka- como su gama de vinos finos de jerez. Bodegas 501 del Puerto, S.A. es una empresa de arraigada tradición localizada en El Puerto de Santa María, cuyos orígenes se remontan a 1783. Situada a orillas del río Tirón, Bodegas Rioja Santiago es la segunda bodega más antigua de La Rioja y fue una de las primeras en exportar sus vinos a Europa.