Tres empleadas de la nueva lavandería del Hospital sufren accidentes en un mes
El SAS incrementa las medidas de seguridad en las instalaciones de la Zona Franca
Actualizado:Las secciones sindicales de Autonomía Obrera y CGT del Hospital Puerta del Mar de Cádiz afirmaron ayer que existe «grave inseguridad laboral» en la nueva lavandería ubicada en el polígono de Zona Franca, pues en poco más de un mes tres trabajadoras se han accidentado al operar sobre una misma máquina. Según indicaron los sindicatos en un comunicado, la máquina en cuestión es una cinta transportadora con rodillos metálicos, «descubiertos y sin protección», que separan los diferentes tramos de la misma. Así, indicaron que en los tres casos, los accidentes se han producido al activarse accidentalmente el sensor de puesta en marcha del mecanismo y succionar el rodillo la mano derecha de las trabajadoras.
El primero de los tres accidentes tuvo lugar hace aproximadamente un mes y, aunque sus consecuencias sobre la trabajadora no fueron tan graves como en los dos casos posteriores, los sindicatos manifestaron que ya entonces se pudo apreciar el «grave riesgo» que este mecanismo representaba para la seguridad del personal. Además, aseguraron que de aquel accidente «nada se nos dijo a los sindicatos, ni se tomaron tampoco las necesarias medidas de protección que requerían los rodillos». Autonomía Obrera y CGT declararon además que «para colmo, y a pesar del precedente, a primeros de marzo los responsables directos de la lavandería decidieron incrementar el número de puestos de trabajo ubicados junto a la cinta y los rodillos, que continuaban descubiertos».
Según los sindicalistas, bajo tales premisas la siniestralidad «parecía anunciada» y así sucedió durante los turnos de mañana de los días 13 y 14 de marzo, con consecuencias más graves para las trabajadoras con aplastamiento de mano derecha (aunque no fracturas), quemaduras por rozamiento, pérdida de sustancia y hematomas.
Según fuentes del SAS en Cádiz, cuando se produjeron estos accidentes la semana pasada se aisló la zona y se reforzaron las medidas de seguridad con protección externa de metacrilato y pulsador de parada frente a emergencia, aunque sólo se tratara de «lesiones leves». Los sindicatos aseguran que estas actuaciones se tomaron por «las protestas del personal». «Deberían haberlo hecho hace un mes, pero lamentablemente hicieron falta tres accidentes», apostillaron Autonomía Obrera y CGT.