Cartas

«Abrid las puertas del cielo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con un nudo en la garganta y lágrimas escribo esta carta desde el compromiso y la certeza de haber perdido a un hombre bueno, pero sobre todo a un amigo.

Juan Rodríguez Romero, Juanito para todos, alcalde de Sanlúcar de Barrameda y diputado provincial ha muerto. La crueldad de una larga enfermedad se apagó como una llama, un viernes lluvioso 17 de marzo, después de una irresistible carrera llena de obstáculos y adversidades.

Sanlúcar ha perdido el corazón que marcaba a diario el pulso de la vida política. Su generosidad, su entrega y el esfuerzo del día a día, reflejaba en su sonrisa infinita a quien supo llegar con carisma y liderazgo hasta el alma de todos los sanluqueños y de quienes no lo somos.

Juanito murió con las botas puestas del honor, la dignidad y la lealtad a su pueblo, a sus vecinos, a su provincia, y a las siglas de nuestro partido, el PP.

Y quienes somos sus amigos hoy estamos huérfanos, pero llenos de ese espíritu vital que a todos supo transmitirnos. Hoy querido amigo y alcalde, Doñana abrirá sus frondosos pinos para rezarte en silencio.

Bajo de Guía será un espejo que derrame sentimientos en tu nombre, y el Guadalquivir, tu Guadalquivir vestirá de luto para llevarte en su aguas, como el mas preciado de sus hijos.

Hoy querido Juan, las campanas en Caridad y Santo Domingo tocarán sones en tu honor, llenando tu ciudad, tu Sanlúcar del alma, de lágrimas por tu marcha.

Y desde cada hogar sanluqueño, oiremos una oración en silencio, prendida de fervores por tu alma, callada como aquella que cada Domingo de Ramos rezabas en las filas penitentes de la Oración en el Huerto, o en tu mirada de hombre bueno, buscando la luz de tu gracia y esperanza.

Hoy querido amigo, allí, en las alturas, todo estará preparado, porque tu pueblo, tu gente, tus amigos y tu familia, habremos gritado llenos de dolor: «Abrid las puertas del cielo por Juan Rodríguez Romero». Hasta siempre alcalde y amigo.

Juan Antonio Liaño Pazos. Sanlúcar