Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

Independentistas saharauis distribuyen panfletos contra la visita de Mohamed VI

LUIS DE VEGA/ENVIADO ESPECIAL. EL AAIÚN
Actualizado:

Miles de personas siguieron ayer aclamando por las calles de El Aaiún a Mohamed VI en su segundo día de visita al Sahara Occidental. Grupos folclóricos llegados desde todos los rincones del vecino Marruecos entretenían a los que esperaban apostados detrás de las vallas el paso de la caravana real. El soberano apareció ayer acompañado por su hermano, Mulay Rachid. Junto a él dio el banderazo de salida de varios proyectos destinados a mejorar las infraestructuras en el territorio.

Decenas de grupos de jóvenes ensalzaban a gritos por toda la ciudad la figura del soberano mientras ondeaban banderas del Reino alauí. Algunos de ellos desafíaban a los periodistas e intentaban obligarles a que sacaran imágenes de estas manifestaciones que no dan la sensación de ser espontáneas.

Pero detrás del clima festivo que se vive estos días en El Aaiún subyace la cruda realidad que marca la vida diaria de la ciudad desde que hace diez meses estalló la intifada (levantamiento popular) saharaui. La agencia oficial Map quiso destacar el hecho de que el monarca se detuviera a saludar a las personas que presenciaban su paso a la altura del barrio de Maatalah. Es este precisamente uno de los puntos más calientes de la ciudad, donde los disturbios entre los vecinos, de mayoría saharaui, y la Policía son habituales.

«No eres bien recibido»

En distintas zonas de la ciudad se han impreso panfletos con proclamas contra el rey y con la bandera del Frente Polisario. «No eres bien recibido, hijo del que destrozó a los saharauis. Abdelaziz es nuestro líder y el Rey es nuestro enemigo. Niño de Rabat, no vas a descansar en la tierra de los saharauis», dicen algunas de las consignas.

La antigua capital de la colonia española, ocupada por Marruecos desde 1975, volvió a amanecer ayer tomada por miles de miembros de las Fuerzas de Seguridad. Prácticamente todos los comercios estaban cerrados. En las calles, se percibe la calma tensa ante el disgusto de la población saharaui.

El Gobierno de Marruecos se ha mostrado sorprendido por el hecho de que los medios de comunicación españoles hayan incidido en que Mohamed VI se presentó en el Sahara sin que mediara anuncio oficial del viaje. El soberano, según comentaron fuentes del Ejecutivo ayer en El Aaiún, no tiene por costumbre anunciar previamente sus desplazamientos internos, es decir dentro de Marruecos. Pero para los medios españoles y para la inmensa mayoría de la comunidad internacional, Mohamed VI se encuentra estos días fuera de lo que oficialmente se considera su reino.

El Monarca, que se encuentra en su tercera visita a la ex colonia, anunciará, probablemente el sábado, la presentación de un plan de autonomía ante la ONU para que el Sahara Occidental pase a formar parte del Reino alauí.