Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Jerez

Tres menores condenados por asaltar un chalé y robar armas en Sanlúcar

Los jóvenes rompieron la cerradura de la vivienda y se llevaron tres escopetas de caza Proceden de familias desectructuradas y uno de ellos tiene problemas con las drogas

DANIEL PÉREZ/JEREZ
Actualizado:

El Juzgado de Menores Nº3 ha condenado en firme a tres jóvenes, dos de ellos naturales de Jerez y otro de Sanlúcar, por un delito de robo con fuerza en casa habitada cometido el pasado día 2 de enero. Los hechos ocurrieron cuando V .M.C.S, de 15 años de edad, A.C., de 16, e I. S. M., de 17, se pusieron de acuerdo para entrar en un chalé del pago sanluqueño de El Señor, con la intención de apoderarse de diversas escopetas de caza.

Una vez allí, golpearon la puerta, rompieron la cerradura, y se apoderaron de tres escopetas del calibre 12, categoría 32, de marcas Beretta y Benelli. El día siguiente, 3 de enero, V. M. C. S., se dirigió a la barriada de El Palomar, donde efectuó dos disparos contra un trasnformador eléctrico.

Los hechos probados se consideran, por una parte, constitutivos de un delito de robo con fuerza en las cosas y, por otra, de tenencia ilícita de armas, ya que el Código Penal castiga con pena de seis meses a un año de prisión a quien tenga armas de fuego reglamentadas, pero carezcan de licencia y permisos necesarios.

Ante el reconocimiento por parte de los imputados de los hechos relatados, el Magistrado de Menores del Juzgado Nº3, José Miguel Martínez González del Campo, ha condenado a V. M. C. S. a un año de internamiento en régimen semiabierto, a A. C. S. a un año de convivencia con un grupo educativo y a I. J. S. M. a ocho meses de libertad vigilada.

El Juez ha tenido en cuenta los informes periciales del equipo psicopedagógico que ha tratado cada uno de los casos en su especificidad, y que ha determinado que V. M. C. S. procede de familia monoparental, abandonó la escolarización en 2º de ESO y consume drogas desde los 13 años, especialmente THC, benzodiacepinas y cocaína. A los quince años acudió a Proyecto Hombre a Jerez, durante un breve periodo de tiempo.

Por su parte, A. C. S. participa en ambientes «disociales», sufre la ausencia de figuras adultas significativas y ya se le impuso hace tres años una medida de libertad vigilada por el Juzgado nº1 de Cádiz. El tercer implicado, I. J. S. M., procede de familia monoparental, por fallecimiento del padre hace diez años, y su madre trabaja habitualmente fuera del domicilio familiar, por lo que «frecuenta ambientes de riesgo» tras abandonar el ámbito escolar en 2º de ESO.