Jerez

Emuvijesa centra su actuación en el nuevo PGOU en la promoción exclusiva de viviendas protegidas

La empresa municipal descarta emprender nuevas actuaciones singulares como la rehabilitación de bodegas en renta libre La entidad pretende superar la reserva del 30% para VPO impuesto por la Ley del Suelo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No habrá más loft en bodegas o rehabilitación de antiguos edificios promovidos por Emuvijesa para su venta en renta libre. La empresa municipal de vivienda aborda el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con la intención de desarrollar única y exclusivamente pisos y casas de protección oficial.

De esta manera, el organismo autónomo deja completamente descartado repetir experiencias como la recuperación de cascos bodegueros en marcha en la zona de la Puerta de Rota o la reforma de las antiguas casas de la calle Aire, junto al Alcázar, ejecutada hace varios años. Éstos son los únicos proyectos liderados por la entidad al margen de la construcción de VPO.

Desde Emuvijesa se explica que éstas fueron «actuaciones singulares», que respondían a objetivos muy concretos. En el caso de la calle Aire, las fuentes consultadas explican que la intención era remozar viviendas en franco deterioro junto a un monumento emblemático, y los costes de la iniciativa superaban excesivamente las posibilidades de los posibles adjudicatarios de VPO, por lo que se optó por sacarlas al mercado de renta libre.

Algo parecido ocurre con los loft programados en la Puerta de Rota, que de nuevo se justifican como «un caso especial». Desde Emuvijesa se recuerda que, hasta este momento, se había promovido la recuperación y puesta en valor de cascos bodegueros para muy diversos usos, desde establecimientos hoteleros hasta equipamientos públicos (Museo de Carruajes, Casa de la Juventud,...). El uso residencial era la única experiencia sin aplicar, pero de nuevo la inversión es demasiado elevada y para rentabilizarla sólo pueden venderse en renta libre.

También por estos motivos, en el futuro PGOU la empresa municipal, junto a la Junta de Andalucía, prevén centrarse únicamente en las viviendas protegidas.

En este sentido, conviene recordar que la nueva Ley de Medidas sobre Vivienda Protegida y Suelo de Andalucía prevé una reserva del 30% en cada nuevo crecimiento urbanístico previsto.

En este sentido, desde la Gerencia Municipal de Urbanismo se indica que desde el mismo avance del PGOU se tiene en cuenta esta imposición, e incluso se señala que el objetivo último pasa por superar este porcentaje. Queda por concretar ahora la cifra exacta de VPO que contemplará el nuevo planeamiento, entre las 33.167 viviendas previstas.