El Villamarta de Jerez aumenta su presupuesto en un 30% para 2006
Actualizado:Los patronos de la Fundación Teatro Villamarta de Jerez aprobaron, en su reunión ordinaria celebrada ayer, el Plan de Actuación para el año 2006, que contempla un presupuesto equilibrado de 4.479.985 euros, previendo un incremento del 30 por ciento con respecto a 2005.
Según indicó el Ayuntamiento en un comunicado, la reunión del Patronato del teatro -presidida por la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez (PSOE)-, dio el visto bueno a las líneas generales de programación, que contemplan una asistencia de unos 69.000 espectadores a los espectáculos programados en el presente año.
En cuanto a los ingresos, la aportación municipal será de 1.495.000 euros, cifra que no varía con respecto a la asignada en 2005 y que representa el 33 por ciento de la cifra total de este capítulo. La aportación de otras administraciones (Junta, Diputación Provincial de Cádiz y Ministerio de Cultura) asciende a 973.985 euros, lo que supone el 21 por ciento.
Patrocinio
Según el Ayuntamiento jerezano, el patrocinio privado «sigue teniendo un peso específico» dentro de la estabilidad presupuestaria del Teatro Villamarta , el siete por ciento de los ingresos totales. Así, para el presente año las entidades colaboradoras desembolsarán 312.000 euros, un diez por ciento más que en 2005.
Los recursos propios (a través de los ingresos por taquilla, la explotación de producciones propias y los cursos del Festival de Jerez) alcanzan la cifra de 1.430.000 euros, con un crecimiento del 47 por ciento con respecto al año anterior, suponiendo el 32 por ciento de los ingresos previstos.
Producción y mejoras
En cuanto al capítulo de gastos, la Fundación Teatro Villamarta destinará casi el 60 por ciento de su presupuesto a la contratación de espectáculos y a la producción, mientras que las inversiones serán del ocho por ciento e irán destinadas a la renovación de los equipos técnicos y maquinaria escénica, además de la producción propia.
Por su parte, el Plan de Actuación de 2006 aprobado por los patronos de la Fundación incluye las líneas generales de programación, que se basan en el mantenimiento de los niveles de calidad y la continuación de proyectos específicos como el Festival de Jerez y la decidida apuesta por contar con un Centro Lírico del Sur.