Premio urbano al tesón
El barrio de Loreto ha conseguido en la última década integrarse en la ciudad y dotarse de todas las comodidades
Actualizado: GuardarNuevo año y nuevos proyectos. La asociación de vecinos Campo de la Aviación de la Barriada de Loreto quiere seguir avanzando con la puesta en marcha de iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En la última década, la entidad ha conseguido dotar a esta zona de la ciudad de todos los equipamientos necesarios para la vida diaria con numerosas reivindicaciones a los máximos responsables del Ayuntamiento de Cádiz y de la Diputación Provincial.. Durante este tiempo han conseguido poner en marcha un centro de salud, ampliar los servicios públicos, mejorar la iluminación, y la limpieza de las calles, contar con una de las patrullas de la Policía de Barrio durante toda la jornada y habilitar una plazoleta con instalaciones deportivas y un aparcamiento subterráneo para ofrecer plazas de estacionamiento a una zona masificada de vehículos.
Sin embargo, sus reivindicaciones no se han quedado ahí y la alcaldesa ya ha anunciado la construcción de un centro día para personas mayores, que estará situado junto al barrio. La Junta de Andalucía también tiene prevista la construcción de un nuevo hospital en los antiguos terrenos de CASA, que según las previsiones, estará en funcionamiento en un periodo de cinco años. Estos nuevos proyectos permitirán el crecimiento de una zona, que después de las obras del soterramiento, ha quedado totalmente integrada en la ciudad, revalorizándose no sólo económicamente sino también desde el punto de vista cultural y social.
El presidente de la entidad, Pepe Aragón, asegura que la Barriada de Loreto ha evolucionado de forma importante durante los últimos años, «por lo que nuestras exigencias ya no sólo se limitan a las necesidades básicas de l población, sino que van encaminadas al fomento de la cultura y de valores sociales importantes», manifestó.
Plan de choque
Por este motivo, ya han presentado un proyecto al Ayuntamiento de Cádiz para recuperar la nueva plaza para celebrar actividades como el teatro, los conciertos, así como otras actividades culturales y deportivas.
Por otra parte, el presidente de la entidad, apunta que aún existen necesidades que deben ser cubiertas por las administraciones, como la mejora del mantenimiento urbano y el fomento del empleo, principalmente, entre los más jóvenes del barrio, donde las cifras de paro son importantes.
En este sentido, pide la puesta en marcha de un plan de choque destinado a mejorar las zonas ajardinadas y la limpieza, donde los que se ocupen de estas labores sean los parados de Loreto, «ya que nuestros vecinos seguro que ponen más empeño en mejorar su barrio», puntualizó Aragón.