CÁDIZ

El Punto Limpio sigue sin funcionar casi dos meses después de su inauguración

El concejal de Medio Ambiente, García-Agulló, aclaró que en febrero se hizo la entrega «pero aún faltan algunos flecos por cerrar» Los socialistas han pedido la dimisión del edil por no haber previsto la gestión y funcionamiento y tener el espacio abandonado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Punto Limpio de recogida de residuos urbanos continúa cerrado casi dos meses después de su inauguración. El pasado 1 de febrero, la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Fuensanta Coves, y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, estrenaron las instalaciones -es octavo punto de la provincia- para conseguir, entre otros objetivos, el certificado Aenor de gestión medioambiental integral de la ciudad. Se encuentra en el polígono de Levante, en Zona Franca.

El primer teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Enrique García-Agulló, confirmó que «aunque se hizo la entrega, aún no ha empezado su uso». García-Agulló justificó el cierre de la planta de residuos señalando que «es un expediente administrativo al que le vamos cogiendo la carrera al revés».

El primer teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente añadió que «cuando se hizo la entrega se firmó el documento para su puesta en marcha, pero aún quedaba por firmar otro documento en Sevilla que permite su utilización por parte del Ayuntamiento»

Además, y según comento el edil apostilló que «desde la Delegación Municipal de Medio Ambiente se está trabajando para hacer un plan de explotación de la planta. Por otra parte, existe un plan de adecentamiento de los viales cercanos y que quedaron machacados por los trabajos para el desdoblamiento de la vía del tren».

Por otra parte, Enrique García-Agulló adelantó que ya existe un plan para el transporte de residuos a este Punto Limpio «aunque algunos ya existen, como la recogida de muebles. Otros se recogerán en varios puntos de la ciudad, como las pilar», añadió.

Críticas de la oposición

La falta de actividad en el Punto Limpio de recogida de residuos ha provocado que el PSOE de Cádiz haya solicitado la dimisión del teniente de alcalde de Medio Ambiente, Enrique García-Agulló. El secretario general del socialistas de Cádiz, Federico Pérez Peralta, ha justificado su petición «porque García-Agulló ha mantenido cerrado esta planta de reciclaje casi dos meses después de haber sido inaugurado, sin que hay previsto con antelación su gestión y funcionamiento».

Pérez Peralta asegura haber visitado la zona y comprobar «el lamentable estado de los alrededores del Punto Limpio, lleno de escombros y enseres abandonados. Es normal que la gente tire las cosas allí porque se le vendió a bombo y platillo la inauguración de un servicio y, cuando llegan al sitio con la carga, se lo encuentran cerrado».

El secretario local del PSOE de Cádiz ha denunciado que «tras varios años de retraso en la puesta en marcha de estas instalaciones por el cambio de uso de parcela prevista inicialmente, el Ayuntamiento tampoco había hecho su parte de ejecución, ni había señalizado la ubicación del Punto Limpio; tampoco había procurado información alguna, ni había acondicionado los viales, ni ha creado conciencia entre los gaditanos de este servicio fundamental para el reciclaje y el mantenimiento de la limpieza de la ciudad».

Federico Pérez Peralta ha declarado que espera que no se trate de un boicot del Ayuntamiento de Cádiz a los proyectos de l a Junta de Andalucía, «dado que la administración andaluza ha invertido en las instalaciones mas de 355.211 euros para que ahora los gaditanos no puedan utilizarlo por la falta de diligencia del Ayuntamiento, habiendo recepcionado ya las obras».

La actuación

La construcción de este centro de recogida de residuos se realizó con la financiación de la Consejería de Medio Ambiente, con un coste de 344.000 euros.

En estas instalaciones, ubicadas en el polígono industrial de Levante, se recogerán no sólo residuos de papel, vidrio y plásticos, sino también electrodomésticos, aceites, pinturas, muebles, chatarras y otros restos domésticos e industriales.

Tanto la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, como la alcaldesa gaditana hicieron en su día un llamamiento a los ciudadanos para que hagan uso de estas instalaciones.

El centro ocupa una superficie de 1.656 metros cuadrados y está dotado con viales de acceso, muelles de carga y descarga, contenedores específicos para residuos, naves de almacenamiento y oficina de control.

Actualmente existen Puntos Limpios en Jerez, El Puerto de Santa María, Arcos, Rota, San Fernando y Chiclana -que cuenta con dos puntos-. En pocos meses entrarán en servicio los Puntos Limpios de Algeciras, Puerto Real y Villamartín.