Nos tienen contentos
Actualizado: GuardarTodos han utilizado la última boutade escapista de Arenas para, formalmente, endurecer sus posturas y retroceder a sus posiciones más primarias y dogmáticas. Por ejemplo, el PSOE saca de nuevo el pendón espiritual de la mayoría absoluta y sostiene que nunca jamás aceptará la incompatibilidad de elecciones coincidentes (autonómicas y generales), y, por añadidura, ni muerto aceptará tampoco la limitación de mandatos en la presidencia de las Junta. Pues a ver quien encuentra el alquimista político que case tufillo reaccionario de la postura con lo de un «estatuto de máximos», o de «primera». Mester ver.
Por su parte, el PA se coloca en la literalidad sobre el concepto de nación en el preámbulo del Estatut, para entrar en el redil del acuerdo tanta veces pregonado y más veces ninguneado, mientras IUCA levanta su voz y, con acento bélico, advierte que no permitirá que se modifique ni una coma de sus acuerdos con el PSOE. ¿Y qué dice el PP? De todo, como es costumbre en estos tiempos del eje Zaplana-Acebes, cuestionado en las últimas horas (ya se echaba en falta) por Soledad Becerril, una hija legal y natural del verdadero centro político.
O sea, que nuestros representantes políticos nos tienen muy contentos. Pues habrá que recordarles que la democracia es un sistema político que requiere un gran sacrificio de la sociedad que paga unos impuestos, frecuentemente alevosos, y soporta una medieval Agencia Tributaria cuya mera existencia arremete contra todos los principios del Estado de Derecho.
Porque incluso llegando finalmente a un consenso en la reforma estatutaria, nadie nos quitaría ya el mal sabor de boca que han provocado los bandazos de Arenas y su utilización interesada por los otros tres partidos políticos. Y otro recordatorio: el pueblo andaluz salió a la calle el 28F exigiendo lo que logró. A ver si hay un respeto y un mínimo de vergüenza torera ante la historia. Y un ruego encarecido a los políticos: por favor, suban el nivel intelectual de sus argumentos, apelaciones, reflexiones, estrategias, discursos y contradicciones.