Italia impulsa una crítica al «proteccionismo» de España y Francia
Roma habría impulsado la firma de un documento que presentarán durante el Consejo de primavera
Actualizado: GuardarEl debate sobre la energía va camino de adueñarse de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que se reúnen mañana y pasado en Bruselas en su tradicional cita de primavera. El asunto será abordado durante la cena que esta noche celebrarán los líderes comunitarios.
Reino Unido, Italia y Holanda preparan una crítica conjunta contra lo que denominan "nacionalismo económico" de algunos países (en referencia a Francia y España) en el seno de la Unión Europea. Impulsados por Italia, los líderes de éstos países ultiman un documento que harán publico durante la cita en Bruselas, según publica Financial Times.
El documento sería un tirón de orejas dado por el resto de los Veinticinco a Madrid y París por la ingerencia de sus gobiernos en las OPAs de E.ON sobre Endesa y Enel sobre Suez, respectivamente.
A este respecto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, advirtió ayer que "el nacionalismo económico nunca ha sido la solución y lo es menos hoy". Durante una conferencia de prensa previa a la cumbre, destacó la importancia de que se envíe un "mensaje de confianza en el mercado interior europeo" de la energía. Sus palabras han encontrado el rechazo de la presidencia austríaca de turno, cuya intención es sacar de la agenda de la cumbre esta cuestión para centrarla en el cumplimiento de la Agenda de Lisboa, que es el objetivo de estas citas europeas.
Según el diario británico, el impulsor de la crítica orquestada en Europa sería el ministro de Economía italiano, Giulio Tremonti, que ha enviado el documento a sus homólogos para que lo firmen antes de la cumbre.