FRENTE A LAS 600 DE CANARIAS

Salvamento rescata a 39 inmigrantes que iban en patera en la última semana en Andalucía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Salvamento Marítimo informó hoy que ha salvado en la última semana, del 14 al 21 de marzo, ambos incluidos, a un total de 594 personas que se encontraban en situación de riesgo en pateras en Canarias, frente a las 39 rescatadas en Andalucía.

Salvamento Marítimo explica en un comunicado que los datos reflejan un notable incremento en la zona del archipiélago tanto del número de casos de pateras como del número de personas asistidas. Por centro, el centro de Salvamento Marítimo de Tenerife ha atendido en la última semana 9 emergencias, en las que fueron rescatadas 303 personas y otras 150 permanecieron en las pateras en las que viajaban y han sido escoltadas hasta tierra con la ayuda de embarcaciones de Salvamento Marítimo.

El centro de Las Palmas atendió cuatro emergencias con 141 personas rescatadas y en Andalucía, el centro de Almería, a 22 en una emergencia mientras el de Tarifa a 17.

El Plan Nacional de Salvamento 2006-2009 presentado la semana pasada por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, dedica el 90 por ciento de la inversión a nuevos medios destinados a loa realización de servicios especiales de salvamento de la vida humanitaria en el mar y a la lucha contra la contaminación del medio marino.

De 38 vidas que Salvamento marítimo salva cada día en el mar, 19 son de inmigrantes llegados a España a bordo de pateras, la mayor parte de estas operaciones realizadas en aguas próximas a Canarias, que ha sido declarada zona de especial sensibilidad.

Está previsto que al finalizar el Plan, la zona de actuación marítima canaria disponga de 9 salvamares, cuatro más que en la anterior legislatura, así como dos embarcaciones rápidas polivalentes, 1 remolcador, un buque polivalente, un avión de ala fija y dos helicópteros de salvamento.