Carod ve difícil que ERC pida el 'no' durante el referéndum del Estatut
No da por definitivo el 'no' de su formación en el Congreso y ha señalado que podrían dar el "salto" a la abstención en el Senado
Actualizado:El líder de ERC, Josep Lluís Carod, no da por definitivo el no de su formación en el Congreso y ha señalado que podrían dar el "salto" a la abstención en el Senado si se alcanza una solución satisfactoria para la gestión del aeropuerto de El Prat, aunque sea en una ley en paralelo, y "otras cosas que también podrían resolverse, al margen del Estatut".
En declaraciones a la Cadena Ser, Carod ha asegurado que "nadie en ERC se imagina haciendo campaña por el no, comenzando por su presidente, que soy yo". Por ello, ha insistido en que "hemos dicho no donde teníamos que decirlo, en el Congreso", lo que califica como un "voto ideológico, político, muy claro", mientras que el referéndum "es otra cosa".
Según Carod, un pacto sobre el aeropuerto "no vale un 'sí' de ERC" y ha recordado que "igual que somos una nación y no un preámbulo, somos una nación y no un aeropuerto". No obstante, ha admitido que ERC "se podría mover" hacia la abstención si se impulsan reformas que afecten a los temas de discordancia en la Comisión Constitucional junto a la gestión de puertos y aeropuertos.
Carod ha señalado que "el margen del no al sí es demasiado grande para la poca respuesta legal que podría encontrarse", por lo que su formación podría situarse en una abstención en el Senado. El voto de ERC en el referéndum sigue sin definirse porque "de aquí allá pueden pasar muchas cosas" e incluso "puede haber cambios en la política española en profundidad que no sean exactamente legales".
Según Carod , la consulta se presentará de forma "muy plebiscitaria, será un sí o un no a Cataluña y difícilmente ERC va a encontrarse en las filas del no".