El puerto de Algeciras registra un tráfico de más de 10.000.000 de toneladas
Actualizado: GuardarEl puerto Bahía de Algeciras registró en los dos primeros meses del año un tráfico total que asciende a 10.741.564 toneladas, cifra que lo mantiene en los mismos niveles de actividad que en el mismo periodo del año anterior.
La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) informó en una nota que el mayor peso en ese tráfico total corresponde a la mercancía en contenedores y a los graneles líquidos, que han ascendido a 3.650.025 toneladas, con un destacado crecimiento del 10,76 por ciento.
Por otra parte, la mercancía transportada en contenedores asciende a 5.174.209 toneladas, cifra inferior a la registrada en los dos primeros meses del año pasado y el tráfico de contenedores mantiene ese misma tendencia, con la suma de 445.507 Teus en enero y febrero.
El reajuste de líneas de la naviera Maersk Sealand tras la adquisición de P&O, así como oscilaciones estacionales del mercado chino son, según indican los operadores, los motivos que explican este descenso coyuntural de la actividad.
Sin embargo, no será hasta la entrada en funcionamiento de los nuevos desarrollos, ahora en ejecución, cuando el Puerto Bahía de Algeciras recupere el fuerte ritmo de crecimiento de los últimos años.
El avituallamiento, con 478.824 toneladas, también se mantiene en los mismos niveles que el año anterior, al igual que la pesca, que sólo suma 180 toneladas de productos descargados.
Respecto al tráfico de pasajeros, en los dos primeros meses del año han utilizado los barcos que enlazan Algeciras con Ceuta y Tánger (Marruecos) y Tarifa (Cádiz) con Tánger 588.458 personas, destacando especialmente ésta última línea, que crece más del 60 por ciento.