Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Cada año se diagnostican en la provincia 400 nuevos casos de anorexia y bulimia

El PSOE de Cádiz pedirá a la Junta que abra una unidad específica para abordar estos trastornos

R. HEREDIA/CÁDIZ
Actualizado:

Dotar a Cádiz de una unidad específica para el tratamiento de los trastornos alimenticios es la máxima aspiración de la Asociación para la Defensa contra la Anorexia y la Bulimia (Adab) y también el compromiso de los representantes del PSOE en la provincia.

Así lo manifestó ayer la parlamentaria socialista andaluza Carmen Collado quien aseguró que esta misma semana trasladará a la consejera de Salud, María Jesús Montero, la necesidad de poner en marcha esta unidad con carácter de urgencia, en respuesta a una reclamación de Juan Manuel Egea, presidente de Adab.

Según expuso la diputada andaluza, cada año se diagnostican en la provincia entre 300 y 400 nuevos casos de anorexia y bulimia. Y uno de cada cuatro adolescentes de 15 años han hecho dieta alguna vez. Estas cifras reflejan, en su opinión, «la situación tan grave que estamos tratando».

Para prevenir la aparición de estos trastornos, el grupo parlamentario socialista presentará al pleno de la cámara andaluza el jueves una proposición no de ley en la que plantea realizar acciones formativas dirigidas a la población más joven. El objetivo de esta medida es «neutralizar el efecto negativo y devastador de los estereotipos y cánones de belleza de la sociedad actual».

El PSOE propondrá también que se lleven a cabo campañas informativas en los centros de enseñanza para fomentar la autoestima y prevenir los trastornos alimenticios en los adolescentes. Además, se pedirá al Gobierno central que regule el sistema de tallaje para que cada talla mida siempre lo mismo, y que se eliminen de la publicidad las modelos excesivamente delgadas.

El representante de Adab valoró esta iniciativa del PSOE pero resaltó la necesidad de poner en marcha un tratamiento integral y coordinado para los enfermos de anorexia y bulimia. «Nuestras hijas en muchas circunstancias pueden morir, pierden los estudios, los trabajos y la familia se destruye. Queremos que se empiecen a tomar medidas ya», manifestó Juan Manuel Egea.