Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

La gerencia y los sindicatos buscan soluciones a la crisis en el Hospital Clínico

C. RUIZ/PUERTO REAL
Actualizado:

Tras la polémica surgida en el Hospital Universitario de Puerto Real debido a la redistribución de los servicios de Cirugía, con paros de diez minutos a las 12.00 horas desde el pasado jueves, ayer se producía la primera reunión entre una representación de los sindicatos y la gerencia para buscar una solución a la crisis abierta.

Durante el encuentro, que se prolongó por espacio de 30 minutos, los profesionales sanitarios debatieron con Andrés Rabadán, gerente del centro, «problemas que teníamos con anterioridad», según Teresa Almagro, del sindicato CSI-CSIF. Estos pequeños problemas «parece que están zanjados», aunque las reuniones continuarán desde primera hora de la mañana de hoy puesto que aún quedan por discutir «los temas más gordos», comentó Almagro.

Respecto a la situación de Cirugía, que llevó al doctor Carnero, uno de los cirujanos implicados por la redistribución del servicio, a estar dos días en huelga, los sindicatos evitaron pronunciarse hasta la reunión de la Junta Facultativa, órgano decisorio en este tema. A pesar de ello, las concentraciones continuarán en la puerta del Hospital durante diez minutos a partir de las 12.00 horas como forma de protesta ante la actitud del gerente, que ha propiciado ya la recogida de más de 1.200 firmas solicitando su dimisión.

La versión de Rabadán

Según explicó Rabadán, la modificación en el servicio de Cirugía se ha hecho para «conseguir una mayor rentabilidad de los recursos» debido a las diferencias en el trabajo entre los miembros de cada uno de los servicios cirujanos.

En este sentido, el gerente declaró que los resultados del equipo B, que ahora cuenta con un jefe de servicio y diez cirujanos, «han sido mucho mejores que los del A» en los dos meses y medio que «los hemos tenido a prueba». Esta situación ha motivado que se llevase a cabo la redistribución, en la que «los cirujanos de guardia del servicio A han pasado al B para ofrecer una mejor atención al paciente».

La actitud llevada a cabo durante estos días por el doctor Carnero fue defendida por Antonio Vergara de Campos, de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Andalucía. Vergara elogió la actitud del cirujano «por ponernos en evidencia que las personas son importantes en los servicios públicos» y criticó las «formas colegiales de castigar o amenazar» del gerente.