Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Jerez

Los 8.677 autónomos de la ciudad tendrán un Estatuto del Trabajador en 2007

El texto que tramita el Gobierno recoge las reivindicaciones históricas de este colectivo

M. J. P./JEREZ
Actualizado:

Los trabajadores autónomos, que en el último año sumaron en Jerez 8.677 personas, verán como en enero del año 2007 se atienden algunas de sus reivindicaciones históricas con la entrada en vigor del Estatuto de los Trabajadores Autónomos que actualmente tramita el Gobierno central.

Para informar a los miembros de este colectivo de Jerez, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, mantuvo ayer un encuentro con más de medio millar de asociados a los que explicó que ya existe un anteproyecto de ley que a finales de abril aprobará el Consejo de Ministros y al que se espera que el Congreso de los Diputados dé luz verde antes de verano.

Según Amor, la esperada aprobación del Estatuto reconocerá derechos como la posibilidad de la firma de pactos colectivos, la regulación de trabajo a tiempo parcial de este colectivo, las exenciones fiscales en los primeros años de actividad, la jubilación anticipada, la protección de las mujeres autónomas durante el embarazo con ayudas para contratar a sustitutos -algo en lo que la Junta de Andalucía ya ha sido pionera- o la prevención de riesgos laborales.

Es decir, como apuntó ayer el presidente de ATA, que el documento servirá para «permitir que los trabajadores autónomos sigamos generando riqueza, al tiempo que acaba con la discriminación y aumenta la protección social de este colectivo».

Amor también informó de que el crecimiento del número de autónomos en Jerez (19,4%) es más alto que la media de Cádiz (17,2%) y la nacional (13,5%) y muy cercano la andaluza (21,4%). Y es que uno de cada seis autónomos de la provincia es de Jerez.

Además, el 31,7% de los autónomos jerezanos son mujeres, y el 59% tiene empresas sin asalariados. En cuanto a los sectores donde hay más trabajadores por cuenta propia, el comercio es en el que más abundan (33%), seguido de la hostelería (12,4%).