La apertura del Tecnoparque se retrasa dos meses por la demora del centro de empresas
Albergará quince naves nido en 2.500 metros cuadrados La primera parte se pondrá en marcha a pesar de las obras
Actualizado:Finalmente, el centro de empresas Tecnobahía, en el polígono industrial Bahía de Cádiz (carretera de Sanlúcar), no podrá inaugurarse con la llegada de la primavera, según se había anunciado. La ampliación del proyecto en su segunda fase, que dotará de nuevos servicios al parque, ha motivado que la empresa constructora Bauen pida un plazo de dos meses más para poder ultimar los trabajos. La idea es concluir el cerramiento de la primera fase para que las empresas que se ubiquen en ella puedan abrir con normalidad. Aún así, los responsables del proyecto confían en que el nuevo y moderno centro de empresas pueda empezar a funcionar antes del verano.
Nuevas empresas
Con la nueva ampliación, el Tecnoparque acogerá finalmente quince naves nido. En estas oficinas, que tendrán una superficie bruta total de 2.500 metros cuadrados, se instalarán nuevos proyectos empresariales.
Según explicó el gerente provincial del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), Eduardo Pérez Avivar, las compañías que se instalen en el Tecnoparque deberán de estar relacionadas con los tres sectores industriales que se trabajan en el polígono Bahía de Cádiz: el naval, el aeronáutico y la automoción.
El proyecto, que tiene una inversión de 4,7 millones de euros, propone tres ámbitos funcionales diferenciados: unos 3.200 metros cuadrados de oficinas, 15 naves industriales de unos 200 metros cuadrados cada una y un aparcamiento subterráneo para 45 plazas. Se incluye a su vez la urbanización completa de la parcela, que también contará con aparcamientos en superficie.
El edificio central, cuya construcción finalizará próximamente, estará dotado de tres plantas. La planta baja se destinará a servicios generales como un salón de actos para 160 personas, un restaurante y para las propias oficinas del centro y del parque industrial. En las otras dos plantas se ubicarán las empresas que decidan trasladarse al Tecnoparque u otras de nueva creación que establezcan allí su sede.
Servicios
Según explicó Pérez Avivar, varias de las multinacionales que se ubican en el polígono ya han demostrado su interés por desarrollar algunas de sus actividades en este centro de empresas. Es el caso de EADS-Casa quien ha solicitado el salón de actos para sus próximos congresos y encuentros.
El nuevo centro de empresas tendrá como objetivo ser referente de la innovación tecnológica en toda España.
Será el primero y más novedoso de sus características de toda la provincia.